“Volveremos de alguna manera”, dijo Trump al abandonar la Casa Blanca

"Estaré vigilando", advirtió el saliente presidente de los Estados Unidos que será recordado por incitar el asalto al Capitolio. También por boicotear la ceremonia de investidura de su sucesor. El avión presidencial despegó hacia Florida con la melodía de "A mi manera", por Frank Sinatra.

Donald Trump, uno de los presidentes más polémicos de la historia de Estados Unidos, salió de la Casa Blanca por última vez como mandatario y partió hacia su retiro en Florida, dejando detrás un legado de caos y una nación fracturada.

“Estos fueron cuatro años increíbles. Hemos logrado tanto juntos (…) Nuestro Gobierno no fue normal”, dijo el republicano en declaraciones de despedida en la base aérea de Andrews, cerca de Washington, al pie del avión presidencial que luego lo llevó a Florida.

“Volveremos de alguna manera”, señaló, repasando lo que consideró sus principales logros: “la reconstrucción de las Fuerzas Armadas”, el “mayor recorte de impuestos de la historia” y el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus en tiempo récord.

Sin mencionar por su nombre a su sucesor, el demócrata Joe Biden, y luego de tomar la decisión sin precedentes de no asistir a su investidura de hoy, Trump deseó suerte al futuro Gobierno del país, al tiempo que lanzó un mensaje a sus partidarios.

“Siempre lucharé por ustedes. Estaré vigilando. Estaré escuchando, y les digo que el futuro de este país nunca ha sido major”, declaró. “Deseo al nuevo Gobierno mucha suerte y mucho éxito. Tienen los fundamentos para hacer algo realmente espectacular”, agregó, citado por CNN.

El mandatario saliente agradeció a la primera dama, Melania Trump, y a toda su familia, que lo miraba desde un costado del atrio, por su respaldo.

El avión presidencial Air Force One despegó mientras de fondo sonaba a todo volumen la versión de Frank Sinatra de la famosa canción “A mi manera”. Poco antes, junto a la primera dama, Trump salió caminando de la Casa Blanca y saludó a las cámaras sobre una corta alfombra roja, antes de abordar el helicóptero oficial Marine One en dirección a la base de Andrews, estado de Maryland.

Cuatro años después de su propia investidura, en la que presentó a Estados Unidos como un país en decadencia, Trump deja el cargo sometido a dos juicios políticos, con millones de desocupados más y más de 400.000 muertos por coronavirus.

Durante su mandato, su Partido Republicano perdió la Casa Blanca y ambas cámaras de Congreso, y ahora enfrenta un futuro incierto marcado por las divisiones internas en torno a la figura de Trump y sus ambiciones electorales futuras.

El presidente saliente será recordado para siempre por el acto final de su Presidencia: incitar el asalto al Capitolio de una muchedumbre de partidarios para frustrar la certificación del triunfo de Biden en las elecciones del año pasado.

Cinco personas, entre ellas un policía del Capitolio, murieron en los escandalosos desmanes, que horrorizaron a la nación y derivaron en la apertura de un segundo juicio político a un mismo presidente, algo sin precedentes en la historia de Estados Unidos.

Trump será el también el primer presidente de la historia moderna en boicotear la ceremonia de investidura de su sucesor, aún enojado por su derrota y manteniendo en privado que Biden y los demócratas le robaron la elección.

Funcionarios republicanos de varios estados y miembros de su propio Gobierno, entre ellos su exfiscal general, rechazaron esos argumentos, también desestimados por decenas de jueces de todo el país en respuesta a decenas de demandas interpuestas por Trump.

De todos modos, Trump decidió no participar de ninguna de las simbólicas tradiciones de traspaso pacífico del poder, incluyendo la acostumbrada recepción en la Casa Blanca de la nueva familia presidencial, un día antes de la investidura.

Para cuando Biden haya asumido, Trump estará ya en su residencia en su club privado de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, enfrentado a futuro de dudas, no sin antes darse un despedida con alfombra roja, banda militar y 21 salvas de cañón en la base de Andrews.

Incluso el vicepresidente Mike Pence planea faltar a la ceremonia de jura de Biden, argumentando desafíos logísticos para despegar hacia el lugar desde una base aérea cercana.

La investidura en las escalinatas del Capitolio se dará con Washington transformado en una fortaleza, con unos 25.000 integrantes de la Guardia Nacional y miles de policías desplegados, vallas y puestos de control para evitar una recurrencia de hecho violentos.

Asesores habían aconsejado a Trump pasar los últimos días en el cargo tratando de destacar los logros de su Gobierno, como la aprobación de recortes de impuestos, eliminación de regulaciones estatales y normalización de relaciones en Medio Oriente.

Pero se negó, y en cambio decidió hacer un único viaje a Texas para visitar la construcción del muro que ordenó extender en la frontera con México y difundir ayer un video en el que prometió a sus seguidores que “el movimiento que creamos apenas comienza”.

Trump, de 74 años, se retirará en Florida con un pequeño grupo de exconsejeros de la Casa Blanca para delinear un futuro político que aparece muy diferente al de apenas hace dos semanas.

Antes del asalto al Capitolio, se esperaba que siguiera siendo el líder de facto del partido, con enorme apoyo popular -74 millones de votos en las elecciones de noviembre pasado- y grandes posibilidades de volver a candidatearse en 2024.

Pero ahora aparece con mucho menos poder, abandonado por muchos en su partido, enfrentado a un nuevo juicio político de comienzo inminente y vedado del acceso a Twitter, la red social que usó como forma de conectar con sus bases y comunicar sin el escrutinio de la prensa, así como de arma contra sus rivales.

En caso de ser condenado en el Senado por “incitación a la insurrección” contra el Congreso, el magnate podría ser inhabilitado para ejercer cargos públicos y, por lo tanto, impedido de presentarse como candidato a presidente dentro de cuatro años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace