Volver del vaciamiento: se reactiva el Plan Nacional de Lectura

Por: Mónica López Ocón

Natalia Porta López, directora de la Fundación Mempo Giardinelli será la coordinadora según lo anunció el ministro Nicolás Trotta en el marco del Congreso Pedagógico Provincial en Resistencia, Chaco.

“Seré la coordinadora del Plan Nacional de Lectura, pero esta información es muy reciente y por eso todavía no voy a salir a decir nada. Estoy a 1000 kilómetros de Buenos Aires y aún no he hablado con mis compañeros del Ministerio de Educación, por lo que no sería serio salir primero a hablar con la prensa. La noticia ha tenido mucha repercusión, pero creo que aún no es el momento de hacer ningún tipo de declaración. Cuando tenga algo concreto para comunicar, lo haré”, le dice a Tiempo Argentino Natalia Porta López desde Resistencia, Chaco, donde está la Fundación Mempo Giardinelli de la que es la directora general.

El anuncio de que sería la coordinadora del Plan Nacional de Lectura fue realizado por el ministro de Educación Nicolás Trotta en el marco del Congreso Pedagógico Provincial que se inauguró el lunes 16 a las 8.30, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia, bajo el lema “La defensa de la educación pública en el siglo XXI.”

Ante periodistas que cubrían el evento Porta López declaró: “debemos enfrentar como primer objetivo revertir el vaciamiento que encaró la gestión de Macri contra el Plan Nacional de Lectura, que puede no haber sido perfecto, pero existía y consistía en líneas de trabajo concretas, como la formación de docentes y bibliotecarios mediadores, la organización de encuentros entre estudiantes y autores de todas las edades y la edición de textos en tiradas de millones de ejemplares que el mercado no produce”.

Porta López es escritora, especialista en literatura infantil y organiza, junto al escritor Mempo Giardinelli, su pareja, el Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura que se lleva a cabo todos los años en Resistencia y cuya vigésimo cuarta edición se realizó en el mes de agosto. Ambos son batalladores incansables en la promoción de la lectura.

Porta López comunicó a través de las redes sociales el anuncio de que sería la coordinadora del plan: “Bueno, como lo acaba de mencionar públicamente el Ministro Trotta ya lo puedo decir: me ofrecieron (juntos, él y Adriana Puigross) coordinar el Plan Nacional de Lectura. Acepté”, pero esa es la única información que ha dado hasta el momento. Ella ya había formado Plan Nacional de Lectura como coordinadora regional de las provincias del nordeste hasta diciembre de 2015

El Plan Nacional de Lectura fue desmantelado por el gobierno de Mauricio Macri en 2016, un desguace que sin duda figura entre los más vergonzosos llevados a cabo por su gestión. En ese año, varias decenas de cajas con libros, entre los que figuraban ediciones del Plan Nacional de Lectura y de otros programas de la cartera educativa aparecieron tirados en los contenedores del Palacio Pizzurno. Muchos docentes trataron de rescatar lo que pudieron antes de que el camión de residuos los sacara de circulación para siempre.

El programa había sido implementado en 2009, con el propósito de formar lectores en todo el país. Para lograrlo no sólo distribuyó de manera gratuita 40 millones de ejemplares entre cuentos y poemas y 15 millones de libros en las escuelas, sino que también puso en marcha talleres de lectura, se dedicó a la formación docente, promovió la lectura en las escuelas y el encuentro de docentes y estudiantes para acercar los libros a toda la comunidad.  “Promover el desarrollo de competencias lectoras a través de acciones educativas en todos los niveles del sistema y fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas, en los niños, adolescentes y jóvenes, propiciándola como una práctica permanente son dos objetivos centrales del Plan. Así como también la focalización en las estrategias de formación y perfeccionamiento docente, en su calidad de mediadores de lectura” puede leerse hoy en la página oficial de Ministerio de Educación.

En los cuatro año de gobierno macrista todo lo que se había logrado durante la gestión anterior a través de la implementación de distintos programas educativos, se perdió. En eso hubo algo más que desidia, hubo un plan sistemático de destrucción. Es inédito que un gobierno elegido en las urnas tire libros a la basura.

Porta López nació en 1973 en Rafaela. Entre las diversas acciones que realizó en el campo de la lectura, implementó el sistema de gestión del Programa Abuelas Cuentacuentos que recibió premio de la OEI, de la UNESCO, de Naciones Unidad Habitat de la CEPAL y de la Sociedad Argentina de Pediatría y de Ibby Internacional. Su designación tuvo una excelente repercusión entre todos los ámbitos relacionados con el libro y la lectura.

Como coordinadora del Plan Nacional de Lectura reactivado por el ministro Trotta, tendrá a su cargo, sin duda, una ardua tarea que consistirá en empezar de nuevo, aunque con la certeza de la eficiencia del Plan que en su momento llegó a más de dos millones de personas. Para ella y para quienes la acompañan en su tarea, leer es un derecho y, como tal, debe ser defendido.

Compartir

Entradas recientes

Famatina, el pueblo riojano que con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

Fue elegido como uno de los ocho pueblos argentinos que competirán por ser uno de…

3 mins hace

En junio, los salarios en ciencia aumentaron 0 por ciento

Es la primera vez desde julio de 2021 que no tienen siquiera aumento nominal. Los…

5 mins hace

«Otro día perdido»: Pergolini volvió con todo, menos con rating

El estreno del ciclo de El Trece tuvo a Guillermo Francella como invitado estrella, mucha…

13 mins hace

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia

La oposición presentó dos denuncias y la Justicia acumula expedientes con el nombre del Gordo…

23 mins hace

Kicillof defendió el rol del Estado y llamó a «defender la democracia»

El gobernador de Buenos Aires criticó el achique del Estado que impulsa el Gobierno Nacional,…

43 mins hace

De Macri a Riquelme: ¿de quién es Boca?

En “¿De quién es Boca? Una historia política del club” (Ediciones Futurock, 2025), el historiador…

1 hora hace

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

Desde ATE-PAMI, explicaron que los geriátricos ubicados en distintas partes del país no reciben el…

2 horas hace

Julia Mengolini denunció penalmente a Milei por violencia digital con fondos del Estado

La medida también alcanza a un grupo de dirigentes y militantes libertarios. La Justicia reaccionó…

2 horas hace

La Justicia de EE UU suspendió de forma temporaria la entrega de las acciones de YPF

La decisión de un tribunal de apelaciones postergó el plazo de 72 horas que dio…

3 horas hace

King Crimson vuelve a grabar un disco de estudio después de más de 20 años

La mítica banda de Robert Fripp trabaja en nuevas canciones con su última formación, que…

3 horas hace

La Justicia le dio cinco días a Milei para explicar sus ataques contra Ian Moche, el nene con autismo

La familia de Ian inició una denuncia contra el presidente por acusarlos de “kukas” luego…

4 horas hace

Monotributo e Impuesto a las Ganancias: cómo quedarán las escalas, el mínimo no imponible y las cuotas

Tras conocerse la inflación de junio, Arca hizo ajustes en montos de ingresos y montos…

5 horas hace