Volver a los lugares donde fuimos felices

Por: Roberto Parrottino

Regresaron los hinchas a La Bombonera después de 578 días, y Boca lo dio vuelta ante Lanús. Fue 4-2, con el recuerdo de Maradona, con los goles de los pibes, con el aliento renovado.

Caminan por Avenida Patricios los que son de Boca desde la cuna. Se amuchan en el Parque Lezama los que militan que “el sentimiento no se termina”. Se acercan por Paseo Colón los que son de “la gloriosa banda de Boca Juniors”. Los primeros que entran a La Bombonera después de 578 días lo hacen en soledad, como locos malos. Algunos se sientan en el escalón de la popular, otros se sostienen de los paravalanchas. Uno llora, otro mira el cielo quizá recordando a los íntimos que ya no están. Desde el campo de juego, la cámara de Javier García Martino, fotógrafo de Boca, capta los momentos: tiene las fotos que ve. A las 19:52, la voz femenina del estadio, antes de dar la formación del “primer equipo masculino” de Boca que enfrentará a Lanús, anuncia: “Les damos nuevamente la bienvenida a su casa. ¡Bienvenidos a La Bombonera!”.

El Boca que vuelve a ser alentado por sus hinchas -ese zarandeo de La Bombonera cuando sale el equipo- termina, no sin sufrir más de la cuenta, a puro gol, con la marca registrada de la casa. O de “Boca Predio”, la vida paralela a Brandsen 805 que sucede en Ezeiza, donde entrenan (también) las inferiores. Los goles de Marcelo Weigandt, Agustín Almendra y Luis Vásquez después del 0-1 de Lanús -definición cruzada de Ignacio Malcorra- no sólo dan vuelta el resultado. También dan vuelta una página, después de la derrota en el Superclásico, y ya de vuelta en el calor del hogar.

Weigandt, Almendra y Vázquez habían avisado lo que vendría con pequeñas intervenciones que podrían haber pasado sin historia en el partido. Weigandt pateó mordido en el amanecer. Almendra la acomodó con distinción y siguió con un pase-caño, good show en La Bombonera. Y Vázquez, simplemente, ingresó por el lesionado Nicolás Orsini. En el entretiempo, después de las charlas intrascendentes entre los plateístas, se le había sumado Aaron Molinas, reemplazante de Edwin Cardona. El 3-1 de Vázquez a los cinco minutos del segundo tiempo activó el “vamos vamos los pibes”. Los hinchas como termómetro anímico de un equipo. Porque cuando Diego Braghieri puso a un gol a Lanús, salieron al frente. Hasta Marcos Rojo dejó el vidriado en el que estaba con sus compañeros y se entreveró un rato entre la gente, como para sentir de cerca el aliento. El gol de penal de Cristian Pavón -no fue falta a Weigandt- puso el punto final.

Para poner en perspectiva: la última vez que Boca había jugado con hinchas por el torneo en La Bombonera, el 7 de marzo de 2020, Diego Maradona vivía, y había estado ahí, sentado en el banco visitante como entrenador de Gimnasia La Plata. Ese día Boca salió campeón de un torneo que ya no existe (la Superliga, con un entrenador que ya no está más, Miguel Ángel Russo). A los diez minutos ante Lanús, entonces, La Doce cantó: “Oh oh oh oh/ hay que alentar a Maradó/ Oh oh oh oh/ hay que alentar a Maradó/ Hay que alentarlo hasta la muerte/ porque yo al Diego lo quiero/ porque yo soy un bostero/ lo llevo en el corazón”. Y del otro lado, de la popular baja, la de socios, se desplegó una bandera celeste y blanca con Maradona y la Copa del Mundo: “Oleee, olee, olee/ Diegooo, Diegooo”. Los hinchas de Boca fueron los últimos en ver a Maradona en una cancha.

No somos los mismos. Boca no es el mismo. La Bombonera no es la misma, por la nueva iluminación brillante, por el cartel que marca “La Bombonera” en lugar del reloj que contaba los años, meses, días y segundos sin descensos. En el medio, en esos 18 meses y 29 partidos de local con el silencio en primer plano, pasaron cosas, y no fue joda. Es un lugar común, una frase hecha, pero como apuntó el escritor estadounidense David Foster Wallace en Esto es agua, “en las trincheras donde tiene lugar la lucha diaria de la existencia, los lugares comunes pueden tener una importancia de vida o muerte”. Esto es fútbol. Se trató -se tratará, de a poco- de volver a los lugares donde fuimos felices.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace