Volátil, el dólar bajó un poco pero volvió a cerrar arriba de los $30

Por: Marcelo Colombres

En una jornada con altibajos, el Central subastó U$S 200 millones. Nueva estrategia de Lebac: sólo renovó $ 201 mil millones y espera captar el sobrante con Letes.

En otra jornada de altibajos, el dólar cerró por debajo de su cotización récord del lunes, aunque mostró que la línea de los 30 pesos por unidad le queda bastante cómoda. En el mercado mayorista quedó a $ 29,61, mientras que el precio promedio de venta al público en los bancos fue de $ 30,38 (40 centavos menos que en la víspera), según el relevamiento que realiza el Banco Central.

La tendencia cambió varias veces durante la jornada y estuvo muy vinculada a los movimientos que realizó el BCRA para contener la escalada del tipo de cambio. La entidad había informado que subastaría U$S 500 millones y ese anuncio calmó los ánimos, de manera que el billete arrancó en baja. Ante la tranquilidad de las operaciones, finalmente entregó menos de la mitad de lo prometido porque “la demanda a precio de mercado fue menor a la esperada”, según el comunicado. Los U$S 200 millones fueron vendidos poco después del mediodía a un promedio de $ 29,40. Sin embargo, en la última hora de operaciones hubo otra fuerte suba para demostrar que el apetito por la divisa continúa.

En el mercado había inquietud ante la decisión del Central, conocida el lunes, de no renovar la totalidad de Lebac, en el inicio de un plan que tiene como finalidad disminuir la gran cantidad de esos títulos en circulación. La entidad había anticipado que sólo aceptaría ofertas por $ 230 mil millones de los $ 525 mil millones que vencían este martes. En definitiva, adjudicó letras por $ 201 mil millones (el 38% del total), a plazos de 35, 63 y 98 días y con una tasa máxima de 45,04% anual. De la convocatoria fueron explícitamente excluidos los bancos y entidades financieras, que deberán suscribir otros títulos a corto y mediano plazo (Leliq y Nobac, respectivamente). La licitación de Nobac, que se realizó de manera paralela, fue declarada desierta.

Para saber el destino de los fondos liberados tras la no renovación de Lebac habrá que esperar hasta esta tarde, cuando se conozcan los resultados de la licitación de Letras del Tesoro, a suscribir en pesos a 105 días (hasta el 30 de noviembre, con tasa de interés mensual de 3%) y 224 días (29 de marzo del año que viene, tasa mensual de 2,85%). El objetivo buscado con esos plazos es estirar la fecha de cancelación para descomprimir el cargado calendario de compromisos financieros del gobierno.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace