Volantazo del gobierno: reasignó partidas por $ 40 mil millones para enfrentar la pandemia

Por: Marcelo Di Bari

Se destinaron fondos extra para el sistema de salud, el Repro II y la tarjeta Alimentar. El Presupuesto 2021 no contenía previsiones para una segunda oleada de coronavirus.

El gobierno reasignó casi $ 40 mil millones para cubrir los programas sociales destinados a paliar los efectos de la pandemia. Las partidas para esos fines fueron engrosadas a partir de la Decisión Administrativa 460, que realiza modificaciones al Presupuesto 2021.

La norma, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, actualiza las planillas de la ley sancionada a fines del año pasado por el Congreso. El saldo neto de esas variaciones redunda en un mayor gasto de casi $ 24 mil millones, de los cuales $ 10 mil millones se financian con ingresos extraordinarios y el resto pasan a aumentar el déficit.

Entre todos los cambios asentados, sobresalen con nitidez las necesidades del sistema de salud para paliar la segunda ola de coronavirus y los programas sociales destinados a mitigarla. A tal punto que se resolvió cancelar algunas financiaciones extraordinarias y programas de obras hídricas y viales para incrementar esos ruros.



En los considerandos se señala la necesidad de “reforzar el presupuesto vigente del Ministerio de Salud con el propósito de atender la adquisición de vacunas y test de antígenos”. Pero también incluye fondos para el estímulo salarial establecido para el personal de salud que combate contra la epidemia de coronavirus y los gastos de funcionamiento de los hospitales modulares creados con esa misma finalidad. Las partidas para esa dependencia se incrementan en $ 22.984 millones, según el análisis detallado que realizó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Además, se cubren los gastos originados por la ampliación de los beneficiarios de la tarjeta Alimentar, que ahora incorpora a familias con hijos entre seis y 14 años ($ 4.000 millones) y otras iniciativas que dependen del Plan Nacional Argentina contra el Hambre ($ 339 millones). También se destinarán $ 12.000 millones al Repro II, programa para las empresas de los sectores más afectados por la pandemia, a partir del cual el Ministerio de Trabajo se hará cargo de una parte del sueldo de sus trabajadores (entre 9 mil y 18 mil pesos).

La norma permite que cada cartera tenga recursos para financiar los programas ya anunciados en las últimas semanas. De todas maneras, en los hechos, la incidencia de esos montos en el Presupuesto es mínima (apenas 0,5% del monto total previsto para todo el año), como también lo es en relación a los gastos en que incurrió el gobierno durante el año pasado para cubrir la emergencia por el Covid-19. Entre los programas ATP, IFE, créditos a empresas, Pymes y monotributistas, como también el refuerzo del sistema sanitario, en 2020 se gastó hubo gastos por algo más de un billón de pesos.

Aun con esa salvedad, la decisión de fortalecer el financiamiento de esos programas implica empezar a dar marcha atrás con una de las previsiones bajo las cuales el gobierno programó todo su accionar para 2021: que el Presupuesto no incluiría fondos especiales para combatir la pandemia. Esa fue una de las máximas que el ministro de Economía, Martín Guzmán, enarboló reiteradamente.

Un ejemplo es la adquisición de vacunas, el único gasto contemplado adjudicable al coronavirus. El Ejecutivo reconoció, en respuesta a un pedido de informes de la ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia), que firmó contratos con diversos laboratorios y proveedores por U$S 478 millones, casi el cuádruple que las partidas destinadas a ese fin ($ 13.698 millones). El debate entre quienes prefieren sostener las cuentas fiscales (de por sí desbordadas) y los que priorizan el rol del Estado en la ayuda a los sectores más afectados es, también, una de las tensiones que cruzan el seno de la coalición oficial y que emergieron a la luz con fuerza en los últimos días.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace