“Por supuesto, Rusia apoyaría una idea así”, dijo el mandatario ruso en una reunión dedicada al brote y retransmitida por televisión.
Putin indicó que su país es el único que ya cede a otros gobiernos tecnología para la producción. “Esta práctica ya se está implementando, ya está en marcha, en algunos países ya se organizó la producción de nuestra vacuna con la transferencia de tecnología”, dijo de acuerdo con lo publicado por el portal RT.
En Argentina, se anunció días atrás que el laboratorio Richmond comenzará a fabricar dosis a gran escala a partir de junio.
La muestra de apoyo rusa a esta medida llegó el mismo día en que el país anunció la autorización de su vacuna Sputnik Light, una versión acotada de la Sputnik V, el primer fármaco contra la pandemia anunciado en el mundo, que cuenta con una efectividad que ronda el 80 por ciento pero que al ser de una sola dosis y de menor valor (no supera los diez dólares) podría ayudar al aumento de producción y distribución para detener al avance del virus.
Las autoridades sanitarias indicaron en un comunicado que “la vacuna Sputnik Light está basada en una plataforma de vector adenoviral humano bien estudiada y que se mostró segura y eficaz”. Además, informaron que el costo de esta versión de la inyección será “globalmente inferior a 10 dólares”.
Según Alexandre Guintsbourg, el director del centro de investigaciones moscovita Gamaleia, creador de la vacuna original rusa, la Sputnik Light facilitará “una inmunización más rápida de grupos de poblaciones más importantes y reforzará los niveles de inmunidad elevados en quienes ya fueron contaminados”.
Por su parte el director del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), que financia el desarrollo de la vacuna, Kirill Dmitriev, consideró que esta versión “reduce considerablemente la probabilidad de casos graves que conducen a una hospitalización”. Según él, la Sputnik V en dos dosis “seguirá siendo la principal fuente de vacunación en Rusia, mientras que la Sputnik Light será exportada”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…