Vizzotti: «Hay gente que decide no vacunarse por las mentiras que se dicen»

La ministra de Salud se refirió a la reunión informativa en Diputados con los laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus. “Permitió aclarar varias cosas a la población y cerró las acusaciones de Patricia Bullrich", destacó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, valoró este miércoles que la reunión informativa en la Cámara de Diputados con laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus «sirvió para cerrar las acusaciones de Patricia Bullrich» y dijo que «hay gente que decide no vacunarse por las mentiras que se dicen» desde ciertos sectores.

En declaraciones a la radio Rock and Pop, la ministra evaluó que la reunión del martes en el Congreso con los laboratorios «permitió aclarar varias cosas a la población» y que también «cerró las acusaciones de (la titular del PRO) Patricia Bullrich», respecto de eventuales pedidos de intermediarios en las negociaciones con los laboratorios para la provisión de vacunas.

«Lo que pasó ayer (por el martes) en el Congreso cerró lo que dijo la presidenta del PRO, y es por eso que también nosotros presentamos un pedido para que se investigue, porque uno puede disentir, pero hay límites, porque hay gente que decide no vacunarse por las mentiras que se dicen», aseguró Vizzotti.

La ministra dijo que «tanto el Presidente (Alberto Fernández) como el exministro (Ginés González García) y el ministerio generaron las acciones para que se investigue» y agregó: «Yo no espero nada de Patricia Bullrich, lo único que no voy a permitir es que se digan cosas que no son».

El martes, el laboratorio Pfizer negó en la Cámara de Diputados que haya habido algún «pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios» en las negociaciones con el Gobierno nacional para la adquisición de vacunas contra el coronavirus y descartó tener «interés» en bienes naturales o reservas del Banco Central.

De esta forma, la farmacéutica estadounidense volvió a desacreditar las afirmaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien el mes pasado denunció en un programa de televisión que las dificultades para adquirir vacunas de Pfizer obedecían a una supuesta pretensión del exministro de Salud Ginés González García de «tener un retorno».

«En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios», aseveró ayer el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, al exponer en una reunión informativa realizada en la cámara baja, en la que también aseguró que el laboratorio está haciendo «el máximo esfuerzo para traer la vacuna a la Argentina».

Por otro lado, Vizzotti dijo que hasta el momento el Gobierno ha «logrado transmitir» que «no eran ciertas las cosas que se quisieron instalar».

«En estas últimas semanas se ha logrado transmitir que las vacunas son seguras y eficaces, también que están llegando, y que se completan los esquemas de vacunación», indicó la funcionaria.

En cuanto a la situación epidemiológica actual, de cara al vencimiento el viernes del DNU que rige actualmente con restricciones, la ministra dijo que si bien «se ha observado un descenso de los casos, todavía estamos en una meseta muy alta y como estamos en invierno aún nos preocupa esta situación».

«La situación está más controlada», añadió y recordó que «la semana pasada ha mostrado descenso por las medidas que se han tomado, pero estamos en una meseta muy alta todavía y como avanza el invierno nos preocupa esa situación».

«Tenemos que fortalecer muchísimos los cuidados», sintetizó y recordó que «nos quedan dos meses de mucho esfuerzo mientras fortalecemos la vacunación».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace