Vizzotti: “El objetivo es minimizar la mortalidad de la segunda ola vacunando a la mayor cantidad de argentinos”

La ministra de Salud, luego de una reunión con sus pares de todas las provincias del país, ratificó el consenso con la política sanitaria y la campaña de inoculación.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, ratificó hoy el consenso que existe entre sus colegas provinciales respecto al rumbo de la política sanitaria ante la pandemia de coronavirus para «minimizar el impacto de la mortalidad vacunando a personas de mayor riesgo». La ministra hizo estas declaraciones tras encabezar un encuentro en Casa Rosada con los ministros de Salud de todas las jurisdicciones del país, que participaron de la reunión del Consejo Federal de Salud.

Por otro lado, Vizzotti aseguró que está tomada la decisión de «desalentar los viajes al exterior y el turismo» por el riesgo que implica, no sólo de contagios entre pasajeros, sino también a nivel sanitario, por la posibilidad de traer al país nuevas cepas de coronavirus. «Queremos bajar al máximo el riesgo del ingreso de nuevas cepas, estamos trabajando en un corredor seguro para las personas que ingresan al país», dijo y recordó que «las fronteras para extranjeros siguen cerradas desde el 24 de diciembre”

Al mismo tiempo, Vizzotti abordó la posibilidad de aplicar una sola dosis de las vacunas Covishield de AstraZeneca y Sinopharm, y aplazar la segunda el tiempo que esté permitido, para llegar así a mayor cantidad de personas. “Si se difieren los 21 días entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, no es para preocuparse a medida que vayan llegando los lotes ya comprados se completará el ciclo a cada ciudadano”. La ministra aclaró que ese esquema se aplica en el Reino Unido y en Canadá y se analizará con el comité de expertos la conveniencia o no de hacer lo mismo en nuestro país. Aclaró que la Sputnik V no puede utilizarse esa estrategia, porque la segunda dosis no es solo un refuerzo de la primera, sino que se trata de un componente distinto, aunque sí se puede estirar hasta 60 días la diferencia entre la primera y la segunda aplicación.

Las definiciones más importantes que dejó Vizzotti: 

«Las vacunas de Sinopharm están en China. Se firmó un contrato y estamos trabajando para que lleguen lo antes posible. La Anmat está trabajando para ampliar la recomendación para mayores de 60. El lunes va a haber una reunión de expertos del comité asesor donde también van a participar especialistas en ciencias sociales para trabajar con la Anmat en esa recomendación”

«Los laboratorios no cumplieron, pero no solo con la Argentina sino con la mayoría de los países»

«Estamos recibiendo información en tiempo real y se está viendo que el Reino Unido, Canadá, son muchos los países que difirieron la segunda dosis a septiembre o a dentro de 4 meses. El grupo técnico de vacunación de la OPS también lo está analizando”

«Hay estudios que muestran que la primera dosis reduce un 90% la hospitalización. En la Sputnik V si se difiere de los 21 días tampoco es para preocuparse. Eso se va a decidir en cada jurisdicción»

«No estamos en marzo del año pasado, no estamos pensando en esas medidas, tenemos un país que no es AMBA solamente, el partido ahora se juega en el territorio, en los testeos, el rastreo, los cuidados»

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace