Vizzotti analiza el uso de Sinopharm en niños y adolescentes de 3 a 17 años

Por: Martín Suárez

La ministra de Salud mantuvo un encuentro con investigadores de Emiratos Árabes Unidos, país que llevó adelante la aplicación de la vacuna en ese rango de edad de su población.

La titular de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, mantuvo durante la jornada, una reunión virtual con investigadores y referentes del área de regulación médica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), país que autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Sinopharm contra COVID-19 en personas de 3 a 17 años.

La nación ubicada en el continente asiático, llevó adelante ensayos clínicos con la vacuna Sinopharm en esa población, con la aplicación de dos dosis, y un intervalo no menor a 21 días. Los resultados fueron positivos y similares a los adultos tanto en seguridad como en inmunogenicidad.

La ministra invitó a los investigadores a presentar el estudio y los resultados que permitieron la aprobación, ante representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn).

Vizzotti, afirmó que “si bien los niños, niñas y adolescentes por lo general presentan la enfermedad COVID-19 en forma leve, es clave avanzar en su protección individual que va a redundar en un beneficio indirecto en poblaciones de mayor edad que presentan más riesgo de complicaciones y muerte”, al mismo tiempo que destacó la importancia de continuar evaluando estrategias que logren un impacto positivo en la escolaridad, así como las posibilidades de colaboración con los Emiratos Árabes para generar evidencia.

Del encuentro participaron: el director de investigación y jefe del Proyecto de Vacunas de G42 Healthcare, Walid Zaher; el jefe de Asociaciones Estratégicas Internacionales de G42 Healthcare, Obaid Al Zaabi; y la jefa de Asuntos Regulatorios de G42 Life Science Cluster, Maimoona Firdous. También estuvieron en el encuentro el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; y el embajador argentino en EAU Jorge Agustín Molina Arambarri.

Además, durante la jornada, la ministra realizó una recorrida por el Hospital Garrahan, para presenciar el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en pacientes con comorbilidades. La nueva etapa de vacunación comenzó tras el arribo de un stock de dosis de Moderna al Centro de Vacunación.

De esta manera el hospital pediátrico, inició la inmunización de adolescentes con patologías de base en el Hospital de Día Polivalente, continuando con el esquema de priorización contemplado en el Plan Estratégico de Vacunación del Ministerio de Salud para adolescentes de 12 a 17 años.

“El inicio de la vacunación de adolescentes a partir de los 12 años de edad con comorbilidades en nuestro hospital es una muy buena noticia”, destacó Rosa Bologna, jefa del servicio de Infectología y Epidemiología del Garrahan”, y agregó: “Este grupo es el que tiene mayor riesgo de complicaciones cuando presentan COVID-19, con posibilidades de hospitalizaciones y necesidad de cuidados intensivos. Es un paso hacia delante muy importante”.

La ministra presenció la inmunización de los dos primeros adolescentes que recibieron una dosis de Moderna, ambos pacientes con enfermedades de base que se atienden en el Hospital de Día Polivalente.


Sobre la vacuna Moderna

Los estudios preliminares realizados en el grupo de adolescentes de 12 a 17 años mostraron una eficacia en dicha población del 92,7% (IC 95%: 67,8% al 99,2%) después de 14 días de haber recibido una dosis de la vacuna Moderna. El esquema de vacunación consiste en dos dosis de aplicación intramuscular con diferencia de 4 semanas, según los lineamientos de la vacuna Moderna.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace