Ganar con lo propio

Por: Alejandro Wall

En el devaluado fútbol argentino, hasta los poderosos deben arreglarse con lo que hay. Incluso así, aparecen campeones como River.

También River -del modo más luminoso- expresa algo que pasa en el fútbol argentino, el vivir con lo nuestro, con lo propio, lo que haya a mano. En siete años y medio de administración, Marcelo Gallardo se encargó de reconstruir equipos una y otra vez, y con todos ganó algo y, mucho más meritorio, con todos consiguió una identidad. El primer título de liga, con larga distancia en puntos y, sobre todo, en juego respecto a sus rivales, tuvo un armado casero, una fórmula de jugadores que subieron desde las inferiores mezclado con otros más grandes, de más rodaje y experiencia, los que llevan en el ADN el metodismo del entrenador.

Julián Álvarez fue la representación de lo nuevo. Veintiún años, de Calchín, Córdoba, su explosión podría explicar por qué el fútbol argentino siempre vive en la esperanza de lo que vendrá. El mejor jugador del torneo, que a pesar de su edad habita la Primera del club desde 2018, salió de una localidad con menos de 2500 habitantes. No hay tierra que sea incapaz de hacer crecer a un crack. De ese puñado de gente puede salir un futbolista extraordinario. Álvarez, que tuvo sus minutos en la final de la Copa Libertadores en el Santiago Bernabéu, llegó a probarse en el Real Madrid cuando tenía once años. Su destino estuvo en River. El club que lo formó, el Club Atlético Calchín, ya espera el derrame de lo que podría ser una transferencia al exterior.

Foto: Pedro Pérez

La noche en la que River volvió a hacer suyo a Racing para ser campeón también estuvieron Santiago Simón (19 años), Héctor David Martínez (23) y Enzo Fernández (20), también jugadores de la factoría Gallardo. Los dos últimos hicieron horas de vuelo en Defensa y Justicia para volver al club que los sacó a la luz. Entró en el segundo tiempo Tomás Galván (21). Y en el camino hacia el título pasaron por la cancha Benjamín Rollheiser (21) y Felipe Peña Biafore (20). Los buenos equipos destrozan la idea de que los chicos no ganan campeonatos. 

Gallardo administró esa juventud con el vestuario de más experiencia. Que Leonardo Ponzio haya marcado el final de su carrera con este título, a los 39 años, le hizo honor a su recorrido. De Enzo Fernández a Leonardo Ponzio, de Héctor Martínez a Javier Pinola, 38 años, la amalgama generacional estuvo ahí. Pero lo que salió bien, lo que gestionó con cuidado, con una idea, con método, y que además tenía una base de trabajo de más de siete años, también es el otro lado de la precarización del fútbol argentino, golpeado desde hace tiempo, sobre todo desde la devaluación de 2018, sumado a la pandemia, los diferentes tipos de cambio, la falta de dólares. 

Los clubes más poderosos del país, con mejores presupuestos, pueden apostar a algunos refuerzos pero saben que tendrán que mirar en lo que ya hay. Le pasa a Boca también con pibes como Luis Vázquez (20 años), Aaron Molinas (21) o Exequiel Zeballos (19). Se irán -se querrán ir- pronto: Julián Álvarez ya tiene sabuesos europeos buscándolo, la apuesta es cuánto podrá sostenerlo River con salarios que tienen tope para el valor del dólar. Sin tope, es imposible. Lo sabe San Lorenzo, que acumula deudas, y que hace unos meses tuvo que deshacerse del contrato de los hermanos Ángel y Oscar Romero porque ya resultaba impagable. El colega Agustín Colombo contó meses atrás que hasta la segunda división de Uruguay tiene, en dólares, mejores sueldos que la Primera argentina.

Si la economía del país impacta, también lo hace la propia organización de un torneo que sigue sin descensos y que desde la próxima temporada contará con 28 equipos, con formatos que se van modificando año a año, lo que también devalúa al fútbol argentino. Cada tramo parece un producto de la improvisación o la desidia. Hasta los socios de River lo sufrieron el jueves por la noche cuando además de no poder ingresar a la cancha -era primer partido sin restricción de aforo- tuvieron que irse con palos, gases lacrimógenos y balas de goma. O los dirigentes de Ferro que viajaron a Tucumán para el partido por el reducido frente a San Martín y los sacaron de la platea a las piñas. Es todo lo que viene en el combo de un fútbol devaluado que, sin embargo, tiene campeones como River.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace