Jorge Martínez, cantante de Ilegales, el grupo pionero del punk rock español, reflexiona sobre el mundo de la música y mucho más.
Hoy viene a seducir a los porteños: “Es difícil, porque se creen que lo han visto todo. Pero no es así”, asegura Jorge Martínez. Amigos argentinos lo convencieron, y bueno aquí esta para mostrar su última creación. Un disco que se llama “Rebelión”. “Es un momento inquietante del planeta, si eres manso estás en peligro. Vivimos bajo un neoliberalismo salvaje y la calle tiene que dar respuesta. Los chalecos amarillos en Francia, en Italia y España también, eso es lo que se debe hacer porque de otra manera no eres nadie y te aplastan. Las masas tienen que tomar protagonismo y elegir su destino, estamos muy cerca de una revolución y será sangrienta”, afirma sin pestañar.
“En un momento en el que prima la inmediatez de los mensajes, hay que adaptarse para ganar contundencia. Construimos un disco breve, pero lo más intenso posible”, dice sobre su trabajo de diez canciones.
Para Jorge Martínez los músicos son un catalizador del humor social. Y entonces la inspiración es casi una responsabilidad: “Yo digo, si vas a tomar drogas, no tomes tanta, estúpido. O sal y grita las injusticias, no te quedes quieto y a eso le canto. También tenemos una canción para hablar de la homosexualidad, porque quizá se pone de moda armar guetos y eso nunca fue bueno, menos para colectivos tan perseguidos, así que protestamos ante eso, y ante todo lo que nos nazca de los cojones. Porque para eso estamos para decir las cosas de la forma más artística posible”.
Martínez dejó la facultad de Derecho y se dedicó ocho horas diarias a tocar guitarra. Y llego hasta estar doce horas practicando. Desde ese entonces tiene un plan cada día para estudiar detalles desde el sonido, la acústica, en la parte técnica como escuchando y analizando música de todo tipo. “Soy un apasionado, si no estoy entusiasmado, no hago nada”.
Con respecto a Ilegales, puntualiza: “Con los años nos hemos vuelto impermeable al éxito. Por suerte. Ganamos dinero y podríamos hacer canciones que sean del gusto de público, pero preferimos hacer lo que nos nace, queremos alimento sonoro. Lo que hace la vida digna de ser vivida es hacer cosas que te parecen interesantes, y lo que te hace feliz”, dice y aclara que el reconocimiento no es algo importante para él.
La conexión que tiene la música con la literatura a través de las letras de las canciones es una de sus obsesiones. “La música tiene un atractivo muy potente cuando le pones palabras. Hemos perdido muchas cosas por este trabajo. Pero no me quejo. He perdido el tiempo con otras cosas además de las drogas y el alcohol. Pero nada importa si estás conforme con lo que haces. La pasión es clave. Si una idea viene a la madrugada debés dejar todo y darle vida. Caso contrario, se va y no vuelve nunca más.”
Para Martínez las artes son un espejo de lo que pasa alrededor, y el rock más todavía: “Quiero ver cómo estallan las fronteras del hambre y cómo barcos pesqueros sacan en sus redes cadáveres del mediterráneo es algo que no se te puede escapar. O del poco deseable señor Trump algo tienes que decir, te tienes que hacer eco porque nos afecta a todos. Debes hacerlo. Los textos políticos son inevitables porque es algo humano y nosotros estamos ahí para decir las cosas”.
¿Cuándo?
Ilegales presenta su último disco “Rebelión”. Este viernes a las 20 en The Roxy Live, Av. Cnel. Niceto Vega 5542.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…