Vivienda: de los ruinosos UVA a la Ley de Alquileres

Por: Gastón Rodríguez

Un Ministerio de Hábitat, la desdolarización de los inmuebles, derechos para los inquilinos y fondos para vivienda social, las claves de un área en crisis.

Difícil imaginar un escenario peor que el actual en materia de vivienda: el déficit habitacional que padece la Argentina afecta a una de cada tres familias; los créditos hipotecarios UVA, lanzados en marzo de 2016 y que se ajustan por inflación, provocaron que miles de deudores lleguen a la desesperante posibilidad de perder su casa; y la construcción de viviendas sociales, mantenida por los movimientos de base, fue desalentada sin disimulo por parte del gobierno nacional, que en estos cuatro años privilegió el desarrollo de negocios inmobiliarios infringiendo, en algunos casos, normativas, o directamente modificándolas según el propio interés. La creación de un Ministerio de Hábitat, la desdolarización de los inmuebles y la regularización de la rentabilidad de los alquileres asoman como desafíos urgentes para la próxima gestión.

«Hoy la mayoría accede a la vivienda en condiciones de inquilinato. Por eso, uno de los grandes desafíos es tener una regulación de la rentabilidad del mercado inmobiliario. Hasta que eso ocurra, la vivienda será un lujo para pocos y no va a ser un derecho», advirtió Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados, la primera organización creada a favor de los derechos de quienes alquilan.

Se calcula que en el país existen unos 4 millones de hogares con problemas de vivienda. En detalle: 1,5 millones de viviendas que habría que construir y otros 2,5 millones que existen pero están hechas con materiales de baja calidad, carecen de acceso a servicios básicos o sus habitantes viven hacinados.

Los créditos UVA, por fin, constituyen el gran fracaso de Cambiemos: préstamos hipotecarios concedidos a plazos de hasta 30 años que resultaron un negocio para los bancos (que siguieron enviando intimaciones de remate de las propiedades de quienes deben más de tres cuotas), pero una ruina para los hipotecados que perseguían el cada vez más esquivo sueño de la casa propia. «

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

8 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

9 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

12 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

22 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

29 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

30 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

36 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

41 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

44 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

50 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace