¡Vivas, libres y desendeudadas!

Por: Luci Cavallero / Verónica Gago

Desde la acción del 2 de junio de 2017, cuando gritamos frente al Banco Central de la República Argentina ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!, repartimos volantes y leímos un manifiesto con el mismo título, pusimos en escena y en el debate público el endeudamiento privado, doméstico y familiar como un problema del feminismo. Empezamos a problematizar la dinámica de las finanzas en su relación con la vida cotidiana, con las formas de la violencia en los hogares y en los diversos territorios, con las modalidades actuales del trabajo y de la explotación.

Aquella acción tuvo resonancias múltiples. Una de las más interesantes es el modo en que para el 4 de junio pasado, distintos sindicatos se apropiaron de esa consigna para hacer sus convocatorias a la marcha NiUnaMenos.

Ahora, la reunión en Buenos Aires del Women20 ha sido contestada también desde el movimiento feminista, impugnando el intento de apropiación neoliberal de nuestras luchas. En este sentido, queremos remarcar tres puntos que nos parecen claves.

1. Que la perspectiva feminista sobre las finanzas globales tiene la capacidad de discutir en concreto cómo se da el antagonismo hoy entre vida y finanzas. Lo hace mostrando cómo se traduce el ajuste en las economías domésticas, populares y feminizadas, y explicitando así la conexión entre la abstracción de lo financiero y el impacto en los cuerpos.

2. Que las formas de “explotación financiera” pretenden ser encubiertas con la idea de “inclusión financiera”, especialmente dirigida a las mujeres. La “farsa” de la inclusión a través de las finanzas supone imponer la idea de que devenir empresaria de una misma es el ideal al que todas aspiramos y que los bancos apoyan. Cuando decimos que no somos ni víctimas ni emprendedoras le contestamos a los lugares en que nos quiere confinar el neoliberalismo.

3. Que el movimiento feminista es el que está imaginando hoy qué significa desobedecer al gobierno de las finanzas. Porque se organiza contra la criminalización del hambre, contra las formas de despojo de recursos a manos del neoextractivismo y contra la precarización de las vidas.«

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

1 hora hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

1 hora hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

1 hora hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

2 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

2 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

2 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

2 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

3 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

3 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

3 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

3 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

3 horas hace