Aquella acción tuvo resonancias múltiples. Una de las más interesantes es el modo en que para el 4 de junio pasado, distintos sindicatos se apropiaron de esa consigna para hacer sus convocatorias a la marcha NiUnaMenos.
Ahora, la reunión en Buenos Aires del Women20 ha sido contestada también desde el movimiento feminista, impugnando el intento de apropiación neoliberal de nuestras luchas. En este sentido, queremos remarcar tres puntos que nos parecen claves.
1. Que la perspectiva feminista sobre las finanzas globales tiene la capacidad de discutir en concreto cómo se da el antagonismo hoy entre vida y finanzas. Lo hace mostrando cómo se traduce el ajuste en las economías domésticas, populares y feminizadas, y explicitando así la conexión entre la abstracción de lo financiero y el impacto en los cuerpos.
2. Que las formas de “explotación financiera” pretenden ser encubiertas con la idea de “inclusión financiera”, especialmente dirigida a las mujeres. La “farsa” de la inclusión a través de las finanzas supone imponer la idea de que devenir empresaria de una misma es el ideal al que todas aspiramos y que los bancos apoyan. Cuando decimos que no somos ni víctimas ni emprendedoras le contestamos a los lugares en que nos quiere confinar el neoliberalismo.
3. Que el movimiento feminista es el que está imaginando hoy qué significa desobedecer al gobierno de las finanzas. Porque se organiza contra la criminalización del hambre, contra las formas de despojo de recursos a manos del neoextractivismo y contra la precarización de las vidas.«
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…