«Vivan las mujeres»

Una muestra contra la violencia de género en el Centro Cultural Recoleta. Es un proyecto internacional que se inició en México y que recorrerá diversos lugares.

Hasta el 30 de abril podrá verse en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 con entrada libre y gratuita la muestra Vivan las mujeres. En línea con Amnistía Internacional, la muestra busca generar conciencia sobre la violencia de género. Por primera vez, la muestra se hace al aire libre, lo que convierte al patrio del CCR en una sala de exposición. 

Su curadora, Clarisa Moura, expresó: «Es una campaña sobre una problemática común y la idea es que este proyecto detone afuera, que habite espacios donde la gente transita, con la posibilidad de activar cosas en el otro. Hay muchas mujeres que son víctimas y no lo saben, estar en situación de violencia no es una relación tan clara ni lineal, porque la violencia se instala como algo natural y se ha estandarizado en muchos niveles». 

La versión local de Vivan las mujeres, y que previo a su montaje estuvo acompañada por una residencia in situ de ocho artistas y poetas, forma parte de un proyecto internacional de puertas abiertas iniciado en México para la vía pública y cuya primera acción fue exhibirse en el metro de Ciudad de México, aunque ahora continuará su recorrido por otros lugares, incorporando voces y miradas de más artistas. 

A la Argentina, el proyecto impulsado por  Moura llegó convocado por el Centro Cultural Recoleta, que desarrolló como antesala una residencia de cuatro días con las artistas Sofía Alvarez Watson, Mariana de la Paz Arabarco, Irana Douer, Marina Gersberg, Powerpaola, María Victoria Rodríguez García y Jazmín Varela, para desandar las contradicciones y cotidianidades que anidan en los muchos canales por los que transita la violencia de género. 

En la muestra podrá verse, entre muchos otros, uno de la reconocida artista argentina Isol creado en conjunto con la cantautora mexicana Julieta Venegas. En total, el proyecto inclye 55 piezas gráficas y más de una veintena de obras literarias de artistas mujeres de Ecuador, México, España, Chile, Perú y la Argentina, entre otros países de la región. La muestra se caracteriza por su potencia visual que ayuda a desnaturalizar el maltrato en todos sus niveles que tiende a naturalizarse como una forma posible de relación entre hombres y mujeres.

Compartir

Entradas recientes

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

5 horas hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

5 horas hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

6 horas hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

7 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

7 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

7 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

7 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

7 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

7 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

7 horas hace

El debate por las reelecciones divide al peronismo y el proyecto naufraga

Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…

7 horas hace

La guerra de los 12 días, un pase de comedia al borde del abismo

Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…

7 horas hace