Viva la rivalidad: la era que vivimos en un Boca-River en loop

Por: Ignacio Sbaraglia

El próximo domingo se miden por el torneo. Pero ya asoma otro cruce por Libertadores. Cómo la competencia los mejora a ambos.

El domingo se juega el próximo Superclásico. El primero desde la final en Madrid. Será por la quinta fecha de la Superliga y, según algunos resultados, se podría poner en juego la punta del campeonato. También, según otros, el partido del 1 de septiembre podría quedar chiquito. Es que la rivalidad entre los dos más poderosos del fútbol argentino se agigantó tanto en los últimos años que hasta parece comerse la cola. ¿A quién le importa un Superclásico doméstico si ya se palpita un nuevo cruce por la Libertadores? ¿A quién le interesa un partido de tres puntos si en el horizonte está la pelea por una final continental? A ese nivel de locura se llegó en estos años. Y que los últimos dos duelos coperos no pudieran terminarse con normalidad no hacen más que reafirmarlo.

En mayo de 2015 Boca recibía a River por el campeonato local. Los dos estaban punteros. Los dos estaban invictos. Hubo un ganador. ¿Alguien se acuerda? Es posible que no. La atención estaba puesta en lo que sucedería unos días después: los octavos de final de la Copa Libertadores: tensión, patadas, un gol y la suspensión por el ataque con gas pimienta. River llegaba todavía con el envión del gran semestre anterior, de haberle ganado el Superclásico de la Sudamericana. Boca, rearmado después de esa derrota y como el mejor equipo del momento. Ese primer duelo de 2014 –al que la vorágine hace parecer lejano y hasta pequeño por todo lo que sucedió después– inauguró la era de una rivalidad monstruosa que se retroalimenta en cada paso.

El paralelismo con Federer-Nadal o con Messi-Cristiano Ronaldo es una tentación. Estos deportistas se volvieron cada vez mejores para poder intentar superar al otro y dejaron a los terceros lejos (en resultados y en consideración). Contra eso también deben luchar –en Argentina– los otros grandes. Racing es el campeón vigente de la Superliga y San Lorenzo, el actual puntero. Pero acá estamos, hablando de un cruce por la Libertadores que tal vez ni llegue a concretarse, de que entre el 20 y 27 de octubre va haber un debate presidencial, la definición de las semis y las elecciones sólo para alimentar la histeria colectiva. Y el morbo.

Pero a pesar de estas distorsiones, algo de verdad hay en esa comparación. River está cerca de las semifinales porque juega a lo campeón, es decir que llega motorizado por la victoria en Madrid. A Boca sólo un milagro ecuatoriano le va a impedir estar entre los cuatro mejores. Llegará a esa instancia apenas nueve meses después de haber sufrido tal vez la peor derrota de su historia, pero de pie, con sed de revancha. En ese sentido, Boca también llega motorizado por lo que pasó en España. Y si este año gana, llegará a la final de Santiago en alza, con muchos fantasmas menos y con ganas de borrar rápido el pasado reciente. Y si eso sucede, River enfrentará el año que viene con la meta de hacer lo mismo, de ser mejor de lo que es para conseguir ese objetivo, tal como lo hizo Boca en estos nueve meses.

Así, tanto la derrota como la victoria parece hacerlos mejor, más grandes, más fuertes y, a la vez, más exigentes. Eso se siente adentro y afuera de la cancha. Eso empuja a que el debate futbolero se centre cada vez más en dos equipos, en esta rivalidad, en un Real Madrid-Barcelona local. Incluso más: sólo en esta rivalidad a nivel continental. Si no gana esta Superliga, River igualará su segunda peor racha sin campeonatos locales en el profesionalismo. ¿A alguien parece importarle? En el medio, Boca se quedó con tres torneos «largos» en cuatro años, pero los entrenadores campeones se fueron por la puerta de atrás. En esta era, el riverboquismo creciente no deja ni dar una vuelta olímpica en paz.

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

12 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

21 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace