Visita académica de Bullrich en El Salvador: recorrió institutos de seguridad y centros de confinamiento

La ministra Seguridad de la Nación visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo y la Academia Nacional de Seguridad Pública, ambas instituciones impulsadas por su presidente salvadoreño, con quien se reunirá en las próximas horas.

El gobierno argentino, empezando por el presidente Javier Milei mostró más de una vez la admiración por el modelo del salvadoreño Nayib Bukele, especialmente en el aspecto de seguridad, tan cuestionado en esferas internacionales relacionadas con las cuestión. En ese sentido, no extraña la visita que realiza Patricia Bullrich, por estas horas en el país centroamericano.

La ministra Seguridad de la Nación llegó en una visita oficial a El Salvador el sábado por la noche y tras un día de descanso, emprendió una visita por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Luego su, recorrida guiada por su colega salvadoreño Gustavo Villatoro consistió en llegarse hasta la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). Ambas instituciones fueron intervenidas y puestas en actualidad bajo los miramientos de la administración Bukele. A poco de llegar, la funcionaria publicó en X: «De un país tomado por la violencia, el narcotráfico y por las maras que asesinaron 150 mil salvadoreños, a uno de los países más seguros del mundo, donde las familias recuperaron su vida y viven en paz. Este es el camino. Duros contra los criminales. Libertad para los argentinos de bien».

Foto: @AgenciaAFP

La primera recorrida que encaró la visitante la ANSP, donde fuerecibida por el director de la institución, César Flores Murillo. La academia se encarga de la formación y capacitación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública del país, connotados por su rigurosidad. Bullrich tomó nota de las distintas actividades de formación y los programas educativos y se interiorizó especialmente sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales.

Continuando con el itinerario, recorrió después el Centro de Confinamiento del Terrorismo, reconocida como la cárcel más grande de América: se trata de un muy particular orgullo de la gestión de Bukele, una prisión de máxima seguridad, alberga a 40 mil presos, diseñada específicamente para albergar a miembros de pandillas y presos calificados de “alta peligrosidad”. La imágenes del CECOT con centenares de presos desnudos y hacinados en los patios internos recorrieron el mundo. La cárcel está ubicado en una zona rural, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur

El grupo de visitantes que participaron de la recorrida incluye a Julián Curi (subsecretario de Asuntos Penitenciarios); Alberto Föhrig (director nacional de Cooperación Internacional); Ricardo Ferrer (director de Inteligencia Criminal) y Juan Pablo Arenaza (legislador de CABA). En las próximas horas, Bullrich mantendrá una reunión con el presidente Bukele.

.

Compartir

Entradas recientes

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 mins hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 mins hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

1 hora hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

2 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

3 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

3 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

4 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

4 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

4 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

4 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

5 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

5 horas hace