Visita a represores: siguen los pases de factura entre diputados libertarios y Lospenatto dilata las sanciones

Por: Verónica Benaim

Los legisladores de La Libertad Avanza no se presentaron en el plenario de comisiones que analiza el tema. Arrieta y Bonaci presentaron un descargo, acusaron a su compañero de bancada, Benedit, e involucraron a Martín Menem.

Mientras el oficialismo quiere cerrar el escándalo de la visita de los seis diputados libertarios a los genocidas encarcelados en el penal de Ezeiza, en las comisiones sigue postergando la definición respecto a la sanción o no a los legisladores. Habían sido citados este martes a una reunión plenaria -Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos- los legisladores de La Libertad Avanza Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci y María Fernanda Araujo.

Los representantes decidieron no presentarse y enviar un escrito donde informaron la razón de la recorrida al penal. Desde agosto, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Silvia Lospenatto (PRO), está dando vueltas sobre si se conforma o no una comisión especial para poder investigar, entre otras cuestiones, cómo se gestó la visita de los libertarios a represores, quiénes participaron, quiénes impulsaron la visita; con qué fines y si hubo financiamiento por parte de la Cámara.

Beltrán Benedit, el diputado de LLA señalado como organizador de la visita a los represores.
Foto: Prensa Diputados

Al encuentro de hoy, al que sólo asistió Arrieta, pasó a cuarto intermedio con fecha a definir. El diputado más cuestionado es Benedit, a quien lo llaman informalmente «Bernardo», por el ayudante del Zorro.

En su escrito, presentado ante las comisiones, la diputada Bonacci manifestó que “la única motivación” que la llevó a realizar dicha visita a la Cárcel de Ezeiza fue “la de tomar contacto directo con el sistema penitenciario federal y constatar concretamente la situación actual del referido complejo”.

“Cuando advertí que otros legisladores nacionales participantes de la visita a la Cárcel de Ezeiza tomarían contacto y dialogarían con internos procesados y/o condenados en causas por delitos de lesa humanidad, decidí mantenerme totalmente ajena a tal situación. Incluso, se tomaron fotografías de dicho encuentro -que son de público y notorio conocimiento-, imágenes en las que no figuro, por no haber participado”, agregó.

Bonacci señaló: “Nada de esto es parte de la agenda del presidente Milei y él fue muy claro, en este sentido, al pedir públicamente que se investigue. Por eso es que yo hoy reitero, en este ámbito, el pedido presidencial”.

En otro tramo, volvió a disparar contra Benedit y además sumó a Montenegro y Ferreyra: “Sus decisiones son autónoma y fuera de la línea partidaria y del bloque”.

En la misma línea, Lourdes Arrieta respondió en su descargo que «ninguna de las personas que concurrimos (al penal) sabíamos la identidad de las personas que se encontraban privadas de su libertad en ese momento, salvo el diputado Beltrán Benedit, quien fue el organizador de la visita y quien, haciéndose público el caso, se guardó silencio”.

Arrieta habló de manipulación respecto al grupo de whatsapp creado por el padre Javier Ravasi. En ese sentido explicó: “Porque lo que creí que sería un grupo de WhatsApp para debatir sobre situaciones o posibles proyectos, o discusión de ideas para lograr mejorar condiciones de detención de personas mayores, me ha envuelto en una polémica en la que no sólo no he deseado estar, sino con la que no comulgo por ser contraria a mis valores cristianos”

En cuanto a la visita del pasado 11 de julio, Arrieta -que fue expulsada del bloque oficialista- contó que “tenía por finalidad la verificación de las condiciones de detención de personas mayores adultos, condiciones edilicias y sanitarias, por ello es que en el marco de esta visita “Humanitaria”. Contábamos con la organización y el aval de la Honorable Cámara de Diputados”.  “Fuimos transportados en una camioneta oficial que pertenece al Congreso de la Nación”, agregó.

Por otro lado, relató que en el encuentro “se conversó sobre varias cuestiones. Se mencionaron temas vinculados a la Patria, los valores, condiciones de detención, y quejas sobre el proceder de la justicia”. Arrieta denunció presiones por parte de sus compañeros de bloque que pretendían que se llamara a silencio.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace