“Que no se acabe el show” se estrena este domingo tras muchos esfuerzos del director Daro Ceballos para finalizar el film. A cinco años de su muerte, el trabajo rinde honor al artista cuyos videos cuentan millones de vistas en Youtube.
El evento que se desarrollará en el Escenario Vanzetti será al aire libre bajo el concepto “Cine bajo las estrellas”, y contará con un amplio protocolo de recepción para todos los asistentes. “Haber llegado a esta etapa de exhibición es algo súper valioso para mí y para todos los miembros de la producción. Como director estoy muy ansioso y emocionado de que los demás puedan ver todo el laburo que hicimos durante los últimos años. Es una etapa en la que se está como en el aire por la alegría que tenemos, y sobre todo porque en lo personal hacía mucho que quería dar por terminado el documental para que la gente lo vea”, dice Ceballos como realizador del film.
Sin develar demasiado de lo que se verá en el estreno de Que no se acabe el show, el director lanza algunas pistas sobre lo que habrá pantalla este domingo en Villa María: “El documental trata de ir en orden cronológico sobre la vida de Fabián, pero no busca ser exacto en ese sentido, sin embargo, tiene un orden con respecto a la carrera artística del protagonista y algunos puntos de su vida personal, que me parecieron importantes para contar lo que él terminó siendo en definitiva. En la carrera de Fabián hubo dos grandes puntos de giro que están muy marcados, porque dónde nace él y dónde muere son situaciones vitales de conocer. Como realizador me gusta mucho jugar con las metáforas y con las historias, así que traté de incluir mi impronta como contador de la historia de Fabián. Hay algo muy importante que perseguía él en relación a la posibilidad de cumplir tus sueños y jugártela por lo que amás. Eso, en definitiva, fue la parte de su historia que más me atrajo como director para llevar su vida al cine”.
Desde julio pasado cuando se supo oficialmente que la historia de Fabián Show estaba en su recta final, la producción avanzó con mejoras y cambios que posibilitaron el estreno. “El rodaje de todo esto nunca fue ideal, en ningún sentido, fue salteadito todo el tiempo. En 2018 hicimos crowfundig, luego filmamos un año más tarde, en 2020 tuvimos la pandemia pero ahí editamos bastante, aunque lo más importante es que todo el tiempo estuvimos recibiendo material nuevo como videos, imágenes de archivo y mucho más. Algunas de esas cosas que llegaron el año pasado me obligaron a realizar cambios para que se aprecie mucho más la vida de Fabián”, acota Ceballos.
Hecho totalmente a pulmón, un documental como Que no se acabe el show terminó teniendo en las dificultades económicas unos elementos extra que potenciaron la realización del film. “Nosotros nunca pudimos tener realmente una instancia de financiamiento para lograr lo que se planeó en un principio para la realización. Eso nos condicionó en términos de puestas en escena, ficcionalizaciones y un montón de situaciones a las que no pudimos acceder por falta de presupuesto. De todas maneras, el producto final es muy bueno desde el principio, más allá de las mutaciones sobre lo que pensábamos originalmente. Hacer cine en Argentina es muy difícil y mucho más sin dinero, y si a eso le sumás los problemas que nos generó la pandemia, entonces es posible decir que sí, costó mucho llegar hasta acá, pero lo logramos. Estoy muy orgulloso de cómo quedó todo”.
Como director responsable de Que no se acabe el show, Ceballos espera que las imágenes de su producción ayuden a mantener viva la historia de un artista como el que llevó a la pantalla grande: “Más allá de este estreno, el documental estaba en boca de muchas personas cuando lo estábamos construyendo, así que en ese sentido ayudó a tener presente a un tipo como Fabián. Me parece que su vida, al llegar a la pantalla grande, es como una especie de cierre o como la frutilla del postre. Lo mejor que pude dar como realizador está en el documental con todo el amor que le tengo a Fabián. Espero que las imágenes se transformen en un testimonio porque fue un tipo que le hizo muy bien a la gente”.
Que no se acabe el show. Un documental de Daro Ceballos. Avant premiere domingo 30 de enero a las 21 en Escenario Vanzetti, Avenida Naciones Unidas y Bruno Ceballos, Villa María, Córdoba
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…