Demasiadas pretensiones o falta de rumbo, no queda claro cuál es el problema de esta película que se queda a mitad de camino de todo.
Viral es una película a mitad de camino de todo. De la ciencia ficción y el terror (los quiere mezclar o ser parte del género que los combina, pero le sale mal), del amor adolescente, de la moralina típica de las películas de terror en las que por querer divertirse mueren todos los pibes, de la redención y de unas cuantas cosas más. Hasta de ser una película.
El asunto se resume a un virus desconocido que se contagia por sangre y, en principio, vive como un parásito. Luego ya no, pero acá no se puede explicar, no por hacer alguna revelación indiscreta, sino porque la película no lo dice. Sólo sucede. Lo único bien explicado es la decisión de la hermana mayor, que hace lo que el padre le dice que no haga, y por eso un montón de gente sufre un montón, en especial la hermana, que como buena hermana menor trata de socorrer a la mayor que siempre se meta en problemas.
Así se suceden la cuarentena, el avance del virus, la pérdida de gente, las escenas algo escatológicas y una trama que pierde tensión a medida que avanza. No es que le falten sorpresas, sólo que, en apariencia, le sobran manos: como si la película hubiera estado hecha por varios, y no precisamente directores de cine. Tanto, que incluso en su crueldad con los protagonistas es inacabada, a mitad de camino.
Por el final, es de esperar que haya nueva entrega. En este caso, por suerte está la taquilla para dar el veredicto definitivo.
Viral (Estados Unidos, 2016). Dirección: Ariel Schulman. Guión: Barbara Marshall.
Con: Analeigh Tipton, Sofia Black-D’Elia, Michael Kelly, Travis Tope. 85 minutos.
También podés leer:
> Las ineses: una historia sin contar
> Las inocentes: el mundo puede ser otra cosa
> Otros títulos
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…