Violento operativo policial contra comedores y organizaciones sociales

A partir de la denuncia del gobierno nacional, se realizaron allanamientos a locales y dirigentes sociales en una causa que investiga la supuesta extorsión beneficiarios de planes sociales.

Este lunes por la madrugada y por orden de la justicia federal, la Policía Federal realizó decenas de allanamientos a organizaciones sociales y a sus dirigentes en el marco de una denuncia realizada por el gobierno nacional por la supuesta extorsión beneficiarios de planes sociales.

El masivo operativo represivo comenzó bien temprano e incluyó hasta le momento 18 allanamientos a comedores populares, a locales partidarios y a domicilios de dirigentes del Polo Obrero, Movimiento Barrios de Pie y el Frente Organizaciones en Lucha (FOL).

Dirigentes denunciaron la violencia del accionar policial, señalaron que les rompieron las puertas de sus casas y los encañonaron frente a sus familias. Le secuestraron celulares y computadores.

“Denunciamos la escalada represiva de Bullrich y Milei. Han montado, con falsas denuncias, un esquema para avanzar en la criminalización de la organización social y popular”, informó en un comunicado la Federación Nacional de Trabajadores cooperativistas precarizados y de la economía social + CTD Anibal Verón.

La organización se reunió esta tarde con organizaciones sociales, políticas, sindicales y de DDHH y convocó para las 17.30 a una conferencia de prensa frente al Congreso Nacional.

Los operativos tienen su origen en una causa iniciada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a partir de supuestas denuncias realizadas a la Línea 134 por beneficiarios de planes sociales que recibieron amenazas de dirigentes u organizaciones.

Ante un pedido del fiscal federal Gerardo Pollicita, el juez federal Sebastián Casanello rechazó en un primer momento realizar los allanamientos por falta de pruebas que los justificaran. Sin embargo, la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal revirtió esa decisión y ordenó que se avanzara con la medida.

En un comunicado oficial difundido este lunes, el gobierno nacional aseguró que durante la instrucción de la causa se conoció que los acusados “habrían exigido coactivamente a los beneficiarios de planes sociales su participación en marchas y manifestaciones públicas y/o la entrega de una porción del dinero, bajo la advertencia expresa en algunos casos de ‘dar de baja el plan’, conformando un total de 924 casos”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace