Violento operativo invadió la Pu Lof en Resistencia de Cushamen

Fue durante la madrugada de este viernes en el territorio de la comunidad mapuche tras una denuncia de Benetton. Había camionetas sin patente y maniataron a los referentes del pueblo. Un mujer terminó hospitalizada. Denunciaron que fue un "atropello ilegal".

Cerca de 400 efectivos de la Policía de Chubut y personal del Grupo GEOP ingresaron durante la mañana del viernes a la Pu Lof en Resistencia de Cushamen, el territorio de la comunidad mapuche en el que hace seis meses, tras una brutal represión de la Gendarmería Nacional, desapareció Santiago Maldonado, quien fue hallado muerto mas de dos meses después.

Los uniformados invadieron el territorio (con más de una decena de móviles y algunas camionetas Renault Duster sin patente) por orden de la jueza penal Graciela Rodríguez y a instancias del fiscal general de Esquel Carlos Díaz Mayer, todo luego de una denuncia de la estancia Leleque, propiedad del magnate italiano Luciano Benetton.

Durante el operativo, los integrantes de las fuerzas maniataron con precintos a varios de sus miembros e incautaron los caballos, que luego se llevaron en una camioneta que le pertenece al empresario. Desde la comunidad mapuche denunciaron que el operativo fue ilegal y no descartan que haya sido para «plantar pruebas». Además, una mujer, Vanesa Millañanco, resultó herida y debió ser trasladada al hospital de Matén.

Los integrantes de la comunida difundieron la denuncia a través de la Red de Apoyo a las Comunidades en Conflicto, y contaron que los efectivos llegaron a la comunidad a primera hora de la mañana y “mantuvieron precintados a los miembros de la comunidad en el sector de la guardia sin dejarlos siquiera ir al baño”.

“Denunciamos este nuevo atropello a Pu Lof Resistencia Cushamen como totalmente ilegal debido a que no se contó con testigos del procedimiento, es decir que las fuerzas represivas hicieron lo que quisieron durante el tiempo que estuvieron dentro de Pu Lof y no descartamos que puedan generar algún tipo de montaje para culpar a los miembros de la comunidad a través de implantar falsas pruebas”, sostuvieron desde la comunidad en el comunicado. Apuntaron también contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como responsable de una “cacería contra el pueblo Mapuche y una campaña mediática de difamación verdaderamente sin escrúpulos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace