Violenta represión policial y cacería de manifestantes en los alrededores del Congreso

Pasado el mediodía, un grupo de no más de una docena de personas arrojó piedras sobre el vallado que circunda el Congreso, lo que dio lugar a una violenta represión que minutos después se convirtió en una cacería al voleo de manifestantes. Pasadas las 16.30, el operativo continuaba inclusive más allá de la zona de la convocatoria. Hay más de 30 detenidos.

Pocos minutos después de las 14 y cuando caía una persistente garúa, el clima de tensión en la plaza de los dos Congresos fue creciendo hasta terminar sucediendo lo que se temía: un grupo de no más de diez manifestantes empezó a arrojar piedras por sobre la valla de la avenida Entre Ríos (de espaldas al Congreso): la reacción de la policía fue casi inmediata, desmesurada,  y en toda dirección.

Primero fue el camión hidrante el que avanzó. Luego las fuerzas avanzaron hasta ambos lados de la plaza sobre la avenida Rivadavia y también sobre Hipólito Yrigoyen. Un grupo se apostó en el Monumento y comenzó a disparar gases y balas de goma.

También podés leer: Al menos 30 detenidos

Cuando comenzaron los disturbios, las columnas  que en un principio se habían ubicado en las zonas de adelante, fueron retrocediendo, al menos, hasta la calle Paraná, y por Callao hasta Perón. Además, desde que empezaron los incidentes, la multitud que había llegado a la plaza no pudo acercarse.  

También podés leer: Diputados trata el proyecto en medio de marchas acampes y piquetes

Los primeros incidentes se produjeron mientras dentro del recinto hablaba el diputado oficialista Luciano Laspina, quien informaba los detalles del Presupuesto 2019-  Mientras se desplegaba la represión, las bancadas opositoras reclamaron un cuarto intermedio de diez minutos, pero la sesión ya no volvió a ser la misma. Los discursos apuntaron al desmesurado operativo policial y la exigencia de que el responsable, el ministro de seguridad porteño diera explicaciones. 

El titular del cuerpo, Emilio Monzó, convocó a una reunión en su despacho con el secretario de Seguridad, Marcelo D’Alessandro. 

Aún horas después de que la movilización había sido disuadida, la Policía continuó con la persecución a manifestantes. Se reportaron detenciones en los alrededores del Enacom, ubicado en la intersección de las calles Lima y Carlos Calvo, y más tarde en los alrededores de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Santiago del Estero y Humberto Primo, en el barrio de Constitución.

Llamativamente, desde la noche anterior se podían ver en las inmediaciones, una gran cantidad de bolsas blancas, grandes, llenas con piedras y escombros en la zona. Y a pesar de los muchos reportes de diversos medios, esos elementos no fueron removidos en una clara acción que sugirió que los incidentes iniciales habían sido premeditados para liberar el operativo represivo.

(Foto: Tiempo Argentino)

(Foto: Tiempo Argentino)

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace