Violencias por acción y omisión

Por: Julia Izumi

La noticia sobre el hallazgo del cuerpo de Carla Soggiu en aguas del Riachuelo produce dolor e impotencia. Otra mujer muerta, y van once en lo que va del año en contextos cada vez más escabrosos. Se dirá que todavía no está claro que haya sido asesinada –algunos medios reportaban, sin pudor, que la principal hipótesis era «se perdió y se ahogó»– pero el mínimo sentido común indica que nadie termina flotando en el Riachuelo en circunstancias similares por propia voluntad. Un botón antipánico activado dos veces, indicios claros de por dónde estaba circulando ¿desorientada? ¿secuestrada?, obligan a sospechar. Una reacción cuando menos tardía por parte de las fuerzas estatales es la primera conclusión –y recriminación– que podrá hacerse sobre este caso. El resto surgirá de una autopsia, y no será fácil convencer a los familiares y a la sociedad de que una vez más alguien «se ahogó solo» cruzando un río.

En la red social Twitter, una joven relató que se había encontrado a Carla en la Oficina de Violencia Doméstica la noche del 26 de diciembre, cuando ambas habían llegado hasta esa dependencia para denunciar situaciones de violencia de género. Al exmarido de Carla lo detuvieron, pero en el segundo caso, el agresor vive en el mismo edificio y la denunciante tiene custodia policial durante 24hs en la puerta de su departamento.

Los casos siguen patrones: ni la perimetral, ni el botón antipánico, ni la custodia constituyen barreras para el accionar violento. Ahora parece que tampoco la cárcel, porque de comprobarse que Carla fue víctima de un asesinato, la investigación deberá llegar, por lo menos, al entorno cercano de su expareja. La violencia patriarcal, se sabe, no reconoce límites. La negación de la situación extrema en la que se encuentra la Argentina en este punto, tampoco.

Otra forma de violencia se registró esta semana en Jujuy. Una vez más, el Estado –entendido en sus múltiples expresiones– en lugar de faltar a la cita, excedió su rol. No fue capaz de impedir que un grupo de fanáticos obligara a postergar la interrupción legal del embarazo de una niña de 12 años víctima de una violación, y en el colmo de su sobreactuación, en lugar de seguir los protocolos se decidió practicar un parto por cesárea. «La madre y la nena (cuyo peso superó apenas los 700 gramos) están bien», titulaban en la TV lo que en rigor fue una «maternidad forzada». ¿Qué parte de la historia no se entendió? Como señala la nota de Maby Sosa en esta edición: «Un dato llamativo es que, cuando el ministro de Salud ordenó el traslado de la niña al hospital de San Salvador (donde la mayoría de los médicos son objetores de conciencia), lo hizo porque allí había una mejor atención en Neonatología, lo que pone en duda que el Estado haya querido garantizar la ILE». «

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

4 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

4 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

6 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

6 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

6 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

6 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

7 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

7 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

7 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

8 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

8 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

8 horas hace