Violencia sin fin en Rosario: asesinan de varios disparos a dos mujeres en menos de 24 horas

En el primer caso se trató de una mujer que cumplía prisión domiciliaria. En el segundo, era una señora de 65 años que tiene un hijo policía. Ya son 40 los crímenes en ese departamento en lo que va del año. En febrero va más de uno por día.

En medio de cruces entre Nación, Provincia y el municipio, y reuniones de las principales autoridades, la violencia en «la Chicago argentina» no cesa. En las últimas horas, en dos episodios diferentes, asesinaron de balazos a dos mujeres.

Este lunes alrededor de las 18.30, acribillaron a Marta Susana Bustamante, alias Chana, en su vivienda de 24 de Septiembre y pasaje Guerrico. La mujer cumplía prisión domiciliaria por causas en la Justicia Federal y provincial.

Según las primeras informaciones policiales que reproduce el diario El Ciudadano de Rosario, la mujer recibió múltiples disparos, uno de los cuales impactó en su cráneo. Según el relato de los testigos, los agresores fueron dos hombres que se movilizaban en un automóvil Gol color gris.

La casa de la mujer ya había sido atacada el 10 de diciembre de 2019, cuando desconocidos llegaron hasta su domicilio y abrieron fuego con el objetivo de amedrentarla. Uno de los disparos impactó en el ojo de Felipe Schneider, de 65 años, quien falleció.

En aquella oportunidad, uno de los testigos contó que los disparos estaban destinados para ‘la Chana’, como la conocen a Marta Susana Bustamante. “El yerno de esta mujer, Lukitas, se estuvo tiroteando en la moto todo el día y se ve que los de la otra banda salieron a cazarlo. Felipe se asomó para cerrar la ventana, y justo rebotó una bala y el disparo lo alcanzó”, declaró.

Le achacan el crimen a Berraco, sindicado «tiratiros» de banda de extorsionadores liderada desde prisión. Un día antes del ataque fatal la casa de Chana también había sido atacada.

Balazos

El lunes, una mujer de 65 años también fue asesinada. Según trascendió, tomaba mate en la vereda, a metros de su casa en el barrio Tiro Suizo, de la zona sur de Rosario, cuando recibió dos balazos en la cabeza.

El episodio ocurrió cerca de las 17.30, en Flammarión al 4700, cuando una vecina de la cuadra, identificada por la Policía como Carmen Ignacia Nuñez, de 65 años, se encontraba tomando mate en la vereda acompañada por otras tres personas.

De repente, desde un auto se bajaron personas y abrieron fuego: dispararon al menos seis veces. Carmen recibió dos tiros. En declaraciones televisivas, el fiscal Alejandro Ferlazzo confirmó que “los dos impactos dieron en la zona de cráneo”.

“Tengo entendido que falleció al instante”, indicó. Uno de los hijos de la víctima mortal del ataque es oficial de Policía. De allí que algunas de las primeras líneas de la investigación vayan en ese sentido. Su otro hijo es comerciante. Los tres acompañantes de la mujer resultaron ilesos.

Con estos crímenes ascienden a 40 la cantidad de homicidios dolosos en lo que va del año en el departamento Rosario, que el año pasado tuvo el récord histórico de 287 crímenes. En enero de 2023 se cometieron 24 homicidios dolosos, la misma cantidad que en ese mismo mes en 2022. En tanto, en lo que va de febrero se produjeron 16 muertes violentas: más de una por día.

Acampe frente a la Gobernación

Tras la manifestación que realizaron este lunes a la noche frente a la sede Gobernación, referentes de Familiares y Víctimas de la Inseguridad mantuvieron durante la noche un acampe sobre la vereda, delante del acceso principal al palacioTambién se mantenía el corte de tránsito en Santa Fe al 1900, donde los manifestantes colocaron pancartas con leyendas y fotos de las personas que murieron en hechos de violencia.

Esperan que los representantes del gobierno provincial les den respuestas. Según trascendió, el ministro de Seguridad Claudio Brilloni los recibirá en las próximas horas. En ese marco, convocan a una nueva concentración para este martes por la noche.

Esther Marín, madre de Lautaro Aranda, un joven de 22 asesinado el 14 de noviembre pasado en Granadero Baigorria, es una de las organizadoras de la movida. Su caso es uno de los más significativos, ya que la investigación del crimen de su hijo derivó en la detención de un sospechoso, pero fue liberado por faltas de pruebas y el caso no tuvo más avances.

“Una vez más venimos a Gobernación a buscar respuestas, a pedir que nos escuchen. Queremos seguridad para los que quedan y justicia por nuestras víctimas. Queremos que nos atiendan y dialogar con senadores, diputados, con el intendente, el gobernador Perotti, quien ya nos atendió pero nos mintió en la cara, y con el nuevo ministro de Seguridad”, apuntó.

“Aquí esperaremos una respuesta urgente. No queremos esperar más y les pedimos que se empiecen a mover para que no maten más a nadie. Que nos atienda el ministro Brilloni no cambiaría nada, porque sentarnos a una mesa de diálogo de cinco minutos y nos mientan en la cara no nos hará levantar el acampe. No levantaremos el acampe hasta que nos atiendan los máximos responsables”, remarcó.

La mujer recordó cómo ocurrió el crimen de su hijo y la investigación que nunca avanzó. “Mi hijo fue a presentar a su bebé, que en ese momento tenía un mes y medio, a la casa de sus tíos. En eso, alguien golpeó la puerta. Mi hijo abrió y lo mataron con un tiro en el pecho. Después nos enteramos de que un familiar debía dinero y que se había refugiado en esa casa. Entonces, los que lo buscaban fueron a buscarlo y al que le tocó abrir esa puerta fue mi hijo. El caso de mi hijo volvió a cero. El supuesto asesino, nombrado por un testigo presencial, está suelto porque no había pruebas en su contra a pesar de que fue identificado por un testigo. Ahora estamos sin novedades y sin respuestas del fiscal Ferlazzo”.

Compartir

Entradas recientes

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

8 mins hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

14 mins hace

Con el número justo, el oficialismo debate la suspensión de las PASO en Diputados

El oficialismo de la Cámara de Diputados avanza en sesión extraordinaria con el tratamiento del…

1 hora hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

3 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

3 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

4 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

4 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

4 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

5 horas hace

Las respuestas al engañoso decreto del Gobierno sobre la Ley de Identidad de Género

Desde distintos sectores expresaron su repudio al decreto de Javier Milei que prohíbe el tratamiento…

5 horas hace

EEUU se retira del Consejo de DDHH de la ONU y desfinancia la agencia para refugiados palestinos

Trump ya lo había hecho durante su primer mandato, pero su predecesor, Joe Biden, restableció…

6 horas hace

Daniel Barenboim anunció que padece Parkinson pero que seguirá dirigiendo todo lo que pueda

El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…

6 horas hace