Se resolvió en una reunión autoconvocada de organizaciones sociales, políticas y gremiales que se dieron cita en la SERPAJ.
Además, se informó que se juntaron más de 37.000 firmas nacionales e internacionales por la libertad de los detenidos que serán entregadas a las autoridades. “Estamos haciendo un llamado, una concentración, mañana a las 17:00 en Plaza de Mayo los necesitamos a todos. Los vamos a sacar, vamos a exponer todas estas injusticias. Necesitamos el acompañamiento de todo el pueblo, todas las familias que saben que es una injusticia y que esto no se puede permitir. Porque Nunca Más, es Nunca Más”, dijo Grisel Lyardet, la hermana de Sasha, en las puertas del SERPAJ, en Piedras al 700.
En el lugar también estuvieron presentes otros familiares de los detenidos, referentes de derechos humanos, diputados y dirigentes como Paula Penacca, Mónica Macha, Gabriel Katopodis, Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Romina del Plá, entre muchos otros.
Una vez más, el fiscal federal Carlos Stornelli se llevó todas las críticas. Gonzalo Duro, uno de los 17 liberados el viernes por la noche por la jueza María Servini, expresó: “Quería decir que se nos acusa de antidemocráticos, pero si hay algo antidemocrático es el fiscal Stornelli con esta acusación completamente anticonstitucional, antidemocrática y con un montón de falencias y mentiras. Plantean que éramos un grupo armado, organizado, pero lo que lograron fue unirnos, porque éramos 15 desconocidos, un grupo completamente heterogéneo”.
Poco antes, Melina, amiga y compañera de trabajo de Juan Espinetto, contó que ambos son docentes en la Escuela Media N° 6, en la Villa 21-24, en Barracas y que el joven permanece detenido de manera injusta. “Él es muy solidario, siempre está. Lo metieron preso cuando se estaba retirando de la marcha con una pareja de jubilados y empezó la represión de la policía. Los acompañaba porque ellos tenían dificultades para caminar. En ese momento, los agarran las motos de la Ciudad y los destinen. Los golpean brutalmente. Es un horror”, advirtió.
La abogada feminista e integrante de organizaciones de Derechos Humanos, Nina Brugo, concluyó: “Quiero expresar como abogada de hace más de 50 años que el que ejerce la sedición y el terrorismo son los que han tomado el gobierno, aunque sea cierto que lo tuvieron con los votos. Quieren utilizar la justicia como ese fiscal Stornelli en contra de nosotros cuando es anticonstitucional lo que plantean. Están violando todos los tratados de derechos humanos”.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…