Violencia institucional: durante lo que va del año se produjeron 168 muertes

Por: Jesús Cabral

Los datos se desprenden de las estadísticas construidas por la Comisión Provincial por la Memoria sobre el sistema penal y las violencias estatales.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) informó sobre su tercer boletín de novedades y datos abiertos, en el cual denuncia que durante lo que va del año se produjeron 168 muertes en cárceles, alcaidías, comisarías y por brutalidad policial. Son estadísticas construidas a partir del relevamiento que este organismo realiza sobre el sistema penal y violencias estatales. En esta oportunidad, comunican lo que sucedió hasta el 30 de junio.

Muertes y sobrepoblación

«Todas las muertes que se produjeron durante lo que va del año suman un total de 168; en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ocurrieron 102; en comisarías 5 y por brutalidad policial fueron 61″, denunció Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, en diálogo con Tiempo. Continuó señalando que la «sobrepoblación en cárceles y alcaidías fue de 101%; en comisarías 99%».

«En los penales dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) hay 50.104 personas; 2.441 en comisarías; 3.796 en alcaidías y otras 4.442 permanecen con monitoreo electrónico», enumeró el secretario ejecutivo y continuó: «En total, son 60.873 las personas que están detenidas y en conflicto con la Ley Penal».

Sistema Penal Juvenil

También brindó un pantallazo general de cómo se viene dando la situación de los jóvenes en el encierro, quienes permanecen bajo la tutela del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), que depende del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

«Durante 2023 se produjeron 828 ingresos de jóvenes a los centros de detención. Esto se traduce en un 10% más respecto a 2020, el 87% de ellos ingresó a centros cerrados y de recepción, lo que implica un régimen de encierro total», explicó el letrado.

«El 83% de los jóvenes tenían entre 16 y 17 años al momento de ingresar al Sistema Penal Juvenil, el 13% de ellos tenía menos de 16, los menores de 16 años son considerados no punibles y no deberían ser alojados en centros de detención», se quejó el secretario ejecutivo. «Más de la mitad de los jóvenes que egresaron durante 2023, tenían entre 16 y 17 años, seguidos por aquellos que tenían 18 o más», contó.

Del total de jóvenes que egresaron de los centros de detención durante 2023, «el 67% había estado dentro del circuito institucional entre 0 y 6 meses. Respecto de 2019, en 2023 aumentó la proporción de jóvenes que egresan después de permanecer más de un año dentro del circuito», apuntó el abogado.

Además, durante el 2023, «54 jóvenes fueron derivados a comunidades terapéuticas», señaló. En la actualidad, «estamos observando la situación de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal y pronto tendremos datos del año en curso», finalizó.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

El gobernador bonaerense encabezó un acto en la localidad de Carlos Tejedor.

2 horas hace

La Poderosa advierte por el impacto en barrios populares de la desregulación del precio de la garrafa

El Observatorio Villero del movimiento social La Poderosa publicó un informe sobre el acceso al…

2 horas hace

La justicia marplatense prohibió operativos municipales contra indigentes

La resolución judicial se conoció luego de que trascendiera la noticia del fallecimiento de un…

4 horas hace

Causa Seguros: Alberto Fernández pidió nuevas medidas de prueba

Fernández amplió su declaración indagatoria en la investigación donde está acusado por supuesta defraudación.

4 horas hace

El dólar oficial subió a $ 1260 y cerró la semana con un nuevo récord

El valor de venta en el Banco Nación tuvo un alza de $ 15 o…

5 horas hace

El PRO bonaerense formalizó la decisión de armar un frente electoral con LLA

La Mesa Ejecutiva del partido amarillo en la Provincia de Buenos Aires votó la alianza…

5 horas hace

Cuatro lugares de pura naturaleza para escaparle al invierno

La Mesopatamia tiene lugares para resguardarse del frío y vivir unos días en un clima…

5 horas hace

Milei reformó por decreto la Agencia I+D+i y alertan que es “otro paso hacia la paralización de la investigación científica”

El directorio con representantes de distintas disciplinas y regiones es reemplazado por solo dos directores,…

5 horas hace

Otorgaron la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, detenida por el escrache a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado otorgó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica para la funcionaria…

5 horas hace

Piden juicio político para la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño» por la detención de militantes

Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura por…

6 horas hace

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe, en el…

6 horas hace

Ricardo Mollo, León Gieco, Peteco Carabajal y otros artistas se unen en defensa de un quebracho blanco de 300 años en Córdoba

Referentes de la cultura levantan la voz contra la tala de un árbol centenario en…

8 horas hace