Villena rechazó el pedido de eximición de prisión del ex secretario privado de Macri

El juez consideró que tuvo una actitud evasiva durante el allanamiento a su casa. Diego Nieto recurrió a la Cámara Federal de La Plata para evitar correr la misma suerte que Susana martinengo en la causa por espionaje ilegal.

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, rechazó un pedido de exención de prisión al ex secretario privado del ex presidente Mauricio Macri, Darío Nieto, en la causa por presunto espionaje ilegal y ahora resolverá la Cámara Federal de La Plata.

La decisión del magistrado se conoció en la jornada de inicio de la ronda de declaraciones indagatorias de los detenidos ayer en el caso, entre ellos Susana Martinengo, la ex jefa de Documentación Presidencial en el macrismo.

Villena rechazó conceder la exención de prisión a Nieto por entender que tuvo «actitud evasiva» en un allanamiento ordenado días atrás a su vivienda, durante el cual habría comenzado a manipular su teléfono celular para enviar mensajes o generar «el borrado» o el «alerta de las circunstancias del procedimiento a distintas personas», sostuvo en su resolución.

Esta actitud, según el juez, «podría haber frustrado la medida dispuesta, escenario que permite concluir que mediante su actitud obstruyó el accionar de la justicia».

La negativa de Villena fue apelada ante la Cámara Federal de La Plata por la defensa del ex funcionario, quien sostuvo que hubo una «absoluta tergiversación de lo ocurrido» en el allanamiento y que Nieto fue sorprendido en el estacionamiento antes de entrar a su domicilio por un policía de civil que lo abordó «intempestivamente» y «sin exhibirle orden alguna» le ordenó salir de su vehículo, en una situación que le causó «temor» y por ello envió mensajes a sus allegados.

La defensa sostuvo que lo que «sí está probado ya en la causa es la concreta predisposición de mi asistido de estar a derecho y de colaborar en lo que esté a su alcance con la investigación».

Villena ordenó este martes detener a 22 personas, de las cuales 5 permanecían sin ser ubicadas, y comenzó este miércoles con la ronda de declaraciones indagatorias en el juzgado federal de Lomas de Zamora.

Desde las 9.30 declaran María Andrea Fermani, Mariano Ignacio Flores, Andrés Patricio Rodríguez, Juan Carlos Rodríguez, Daiana Romina Baldassarre, Denise Aya Tenorio, María Belén Sáez, Jorge Guillermo Ochoa y Gustavo Ciccarelli.

Para mañana, también desde las 9.30, serán trasladados desde sus lugares de detención Susana Martinengo (ex secretaria de Documentación Presidencial), el ex jefe de Contrainteligencia de la AFI Diego Dalmau Pereyrahy Jorge Horacio «Turco» Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva, informaron fuentes judiciales.

Y para el lunes, a la misma hora, se dispuso la indagatoria de Alan Ruiz, quien había sido ya detenido en otra causa por supuesto espionaje ilegal contra el Instituto Patria y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sustancia el juez de Lomas Juan Pablo Augé.

Villena pidió a la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, que releve de la obligación de guardar secreto a los ex agentes detenidos.

Además, ordenó a la Policía Federal, a cargo de la custodia de los detenidos, respetar los protocolos sanitarios ante la pandemia de coronavirus durante los traslados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace