Ya echó a 38 trabajadores y prepara una nueva tanda. En total, ya suma 419 bajas.
El decreto, que fue firmado hoy por Villarruel, dejó sin efecto nombramientos que habían sido motorizados en octubre pasado por la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, con los que había incorporado a la planta permanente del Senado a 138 empleados.
Según detallaron las fuentes oficialistas a esta agencia, en lo que va del año la cifra de desvinculaciones asciende a 419. A su vez, aseguraron que estos despidos corresponden a una primera parte del proceso iniciado en junio pasado con «la caza de ñoquis», al advertir que «habrá más medidas».
A finales de abril, Villarruel había firmado una resolución para la creación de la Comisión de Análisis de la Dotación (CAD), con el objetivo central de «analizar y revisar los recursos humanos del organismo para optimizar los recursos públicos destinados a las diversas áreas», al observar cuestiones «poco claras» en la estructura.
La comisión fue integrada por la secretaria administrativa, María Laura Izzo; la prosecretaría de Coordinación Operativa, la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección General de Asuntos Jurídicos. Una vez culminado el proceso liderado por Izzo, la CAD emitiría recomendaciones «a los efectos de optimizar la utilización de recursos humanos existentes».
De hecho, la propia Villarruel había definido esa medida como la «caza de ñoquis», y el flamante decreto va en esa línea. El estudio tenía previsto evaluar los últimos dos años de gestión e incluir un análisis de la designación, capacidad y ubicación laboral de las plantas permanentes, temporaria y contratados; las recategorizaciones, los agentes con destino en trámite y con requisitos jubilatorios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…