La Vicepresidenta utilizó de forma provocadora la palabra festejo para referirse a los actos en los que se recuerda la trágica fecha del último golpe de Estado y a sus 30.000 víctimas.
Villarruel se opuso al motivo de la marcha del próximo domingo 24 de marzo, en la que se conmemorará el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 48 años del comienzo de la última dictadura cívico militar. De forma provocadora, la presidenta del Senado aprovechó la primera entrevista que concede tras haber asumido en su cargo para utilizar la palabra «festejar» en lugar de «conmemorar», al referirse al sentido de la trágica fecha.
«Estamos en un estado democrático, si quieren festejar el Golpe allá ellos», dijo la funcionaria. Cuando se le señaló que se trataba de «conmemorar y no de festejar», la Vicepresidenta opinó: «Claramente hay un morbo con esa fecha porque a toda la izquierda parece que se le va la vida si el 24 de marzo si no logran que se escuche su mensaje que está ininterrumpido desde hace 40 años».
La Vicepresidenta también fue consultada acerca de la denuncia que realizó la agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S por al ataque sufrido por una militante de ese espacio. «Que investigue la justicia«, señaló Villarruel. Y agregó: «Hay que cortarla con el relato de la izquierda».
Victoria Villarruel también hizo referencia a su vínculo con el presidente de la Nación, Javier Milei, y con su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia, a quien definió como una persona «brava». Aunque enseguida aclaró que «nos llevamos bien».
La Vicepresidenta se explayó sobre su relación con Karina, trazando un paralelo entre ambas: «Somos parecidas en algunas cosas y, en otras, no». Y cerró la comparación entre ambas mujeres con una extraña y despectiva forma de referirse al Presidente: «En el medio está Javier, pobre jamoncito«.
Estas declaraciones fueron realizadas cuando la entrevista tocó el tema de la senadora de La Libertad Avanza que nombró a familiares en la Cámara Alta del Congreso. Al respecto, Villarruel señaló que, si bien Milei nombró a su hermana en un cargó de gobierno, Karina Milei ya venía trabajando con ellos en toda la campaña electoral. «Si yo hoy soy vice, también es por Karina», reconoció Villarruel.
Además, se mostró en desacuerdo con la marcha atrás que dio junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en los aumentos de sueldos de los diputados y senadores. «Yo creo que tienen que ser retribuidos en forma digna. Si no reciben un sueldo para la importantísima tarea que les delegamos los argentinos, solo van a poder ser diputados y senadores los ricos, los corruptos, los narcos o los que tengan un sponsor atrás», comenzó su argumento.
«Acá hay 72 senadores que representan tres por provincia y les estamos delegando nuestra vida», siguió con la explicación. Entonces, cuando Viale le preguntó por qué había firmado la marcha atrás, contestó: «Me lo pidió el Presidente y, por supuesto, él es el Presidente de la Nación».
La Vicepresidenta también tomó distancia de los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y discrepó con ellos sobre la participación de los efectivos de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interior, como la actuación en Rosario ante la ola de violencia narco. “La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles. Lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo”, aseguró.
Además aprovechó el tema para volver sobre la que es su principal causa: la defensa de los represores. Al respecto agregó: “Había quedado claro con el tema de los ’70. El narco es un civil para el derecho. En los ‘70 se combatió el terrorismo. ¿Dónde están los que combatieron? Presos”.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…