Este martes, se concretará un abrazo simbólico a tres instituciones, y el miércoles habrá una radio abierta. Según los docentes, bajo la promesa de construir un nuevo Polo Educativo, el gobierno de la Ciudad oculta demolición y traslados forzosos.
«En un contexto de falta de vacantes en la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno quiere demoler el edificio donde funcionan las Escuelas Infantil Nº 5, Primaria Nº 25 ´Bandera Argentina´ y de Educación Media Nº 6 ´Padre Carlos Mugica´ bajo la ´promesa´ de un nuevo Polo Educativo» acusó.
Mientras tanto, el Ministerio de Educación porteño tomó la decisión inconsulta de trasladar transitoriamente el Jardín y la Escuela Primaria Distrito Escolar 1 a un galpón ubicado en la calle Ramón Castillo 1720 y Calle 12, donde funcionara el Correo Viejo, señaló el docente.
La convocatoria
«Los que constituimos la comunidad educativa rechazamos el traslado por los motivos que a continuación se detallan:
1) Se pierden 120 vacantes de Nivel Inicial, sin poder cumplirse la educación formal en salas de 4 y 5 años. Hoy ya existe una lista de espera de 430 niños, por lo que de concretarse el traslado, habría 550 chicos en lista de espera.
2) Se pierden 147 vacantes de Nivel Primario (7 por curso), sin garantizar la matrícula de esos estudiantes.
3) Las condiciones edilicias no son aptas para alojar al estudiantado durante jornadas de 8 hs (falta de luz y ventilación).
4) La zona donde se pretenden ubicar las escuelas es insegura, según expresan las familias se trata de un terreno no neutral ni ajeno a las problemáticas y enfrentamientos que suceden al interior del barrio. No es seguro para la integridad física de los que formamos parte de las escuelas y se dificulta además el ingreso del SAME y del transporte público.
5) Afecta la rutina de las familias con estudiantes en varios niveles. Complica el traslado de los niños, cuyo cupo en los micros ni siquiera está contemplado hoy en día.
6) Dificulta también el traslado de los docentes.
7) No existe certeza sobre el destino habitacional ni del desempeño del personal de maestranza.
Solicitamos la consideración del primer proyecto de construcción por etapas, donde se contempla que la escuela siga funcionando en su lugar actual (Letonia y Av. Antártida Argentina – Retiro).
Nunca el apremio por finalizar una obra puede estar por sobre los derechos de los niños.
Toda la comunidad educativa convoca a un abrazo simbólico a las Escuelas el día martes 3 de octubre a las 8:30 hs. y a una radio abierta el día miércoles 4 a las 14:30 hs. en la puerta del Ministerio de Educación porteño (Paseo Colón 255)».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…