Vilca: «Es un orgullo como trabajador llegar a una banca en el Congreso»

El diputado electo del Frente de Izquierda por la provincia de Jujuy afirmó que su tarea en el Parlamento será la de "seguir defendiendo los derechos de los trabajadores".

El diputado nacional electo de Jujuy por el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) Alejandro Vilca destacó las «elecciones históricas» de su espacio en la provincia, y celebró el hecho de que «un trabajador» acceda a una banca en el Congreso. «Estamos contentos porque se nos plantea el desafío de seguir fortaleciendo a la izquierda, que acá viene creciendo muchísimo. Hicimos una elección histórica y es un orgullo como trabajador llegar a una banca en el Congreso», sostuvo Vilca en declaraciones para Del Plata.

Con más 100.000 votos, lo que representa el 25,08% de las voluntades emitidas, en Jujuy, el FIT-U se ubicó tercero en la provincia de Jujuy y logró una banca en el Congreso Nacional. «Es un momento difícil del país. Vamos a armar un bloque con Nicolás del Caño y Myriam Bregman para seguir defendiendo los derechos del trabajador», anunció.

Asimismo, el diputado electo afirmó que «siempre que se llama al FMI para una refinanciación se trata de aplicar más ajuste», y llamó «a cambiar las prioridades para beneficiar al pueblo trabajador». Nosotros pensamos que hay que cambiar las prioridades en este país para beneficiar al pueblo trabajador y no a estas entidades financieras que tanto mal le han hecho a la Argentina», remarcó.

En ese marco, Vilca sostuvo que «mucha de esa deuda que generó (el expresidente Mauricio) Macri y otros políticos se tomó para favorecer la especulación financiera». «Hay que revisar esa deuda y no pagar a libro cerrado. Debemos tomar una actitud soberana, No podemos seguir pagando una deuda con el hambre de nuestros trabajadores y de nuestros jubilados», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

8 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

8 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

8 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace