Vilca: «Es un orgullo como trabajador llegar a una banca en el Congreso»

El diputado electo del Frente de Izquierda por la provincia de Jujuy afirmó que su tarea en el Parlamento será la de "seguir defendiendo los derechos de los trabajadores".

El diputado nacional electo de Jujuy por el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) Alejandro Vilca destacó las «elecciones históricas» de su espacio en la provincia, y celebró el hecho de que «un trabajador» acceda a una banca en el Congreso. «Estamos contentos porque se nos plantea el desafío de seguir fortaleciendo a la izquierda, que acá viene creciendo muchísimo. Hicimos una elección histórica y es un orgullo como trabajador llegar a una banca en el Congreso», sostuvo Vilca en declaraciones para Del Plata.

Con más 100.000 votos, lo que representa el 25,08% de las voluntades emitidas, en Jujuy, el FIT-U se ubicó tercero en la provincia de Jujuy y logró una banca en el Congreso Nacional. «Es un momento difícil del país. Vamos a armar un bloque con Nicolás del Caño y Myriam Bregman para seguir defendiendo los derechos del trabajador», anunció.

Asimismo, el diputado electo afirmó que «siempre que se llama al FMI para una refinanciación se trata de aplicar más ajuste», y llamó «a cambiar las prioridades para beneficiar al pueblo trabajador». Nosotros pensamos que hay que cambiar las prioridades en este país para beneficiar al pueblo trabajador y no a estas entidades financieras que tanto mal le han hecho a la Argentina», remarcó.

En ese marco, Vilca sostuvo que «mucha de esa deuda que generó (el expresidente Mauricio) Macri y otros políticos se tomó para favorecer la especulación financiera». «Hay que revisar esa deuda y no pagar a libro cerrado. Debemos tomar una actitud soberana, No podemos seguir pagando una deuda con el hambre de nuestros trabajadores y de nuestros jubilados», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

12 horas hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

12 horas hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

13 horas hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

13 horas hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

13 horas hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

13 horas hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

13 horas hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

13 horas hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

14 horas hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

14 horas hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

14 horas hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

14 horas hace