Vila y Manzano compraron Edenor a Pampa Energía

También participa del consorcio comprador Mauricio Filiberti, de Transclor, una de los principales compañías productoras de cloro del país.

Este lunes, Pampa Energía firmó la venta de su participación en Edenor, a un consorcio liderado por Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti, que pasará a controlar la operación de una de las dos distribuidoras de electricidad en la Ciudad y el Conurbano bonaerense, mientras el gobierno nacional prepara cambios en las tarifas de los servicios públicos.

Según explicó Pampa Energía, la venta forma parte del plan de la empresa de enfocar sus inversiones especialmente en la exploración y producción de gas, con foco en el desarrollo y la explotación de las reservas no convencionales (los llamados shale y tight gas).

Así, el contrato incluye la venta de todas las acciones Clase A de Edenor que Pampa Energía tiene en posesión, las cuales representan el 51 por ciento de las acciones de esa compañía. El cierre de la transacción quedó sujeta, entre otros puntos, a la aprobación por parte de los accionistas de Pampa, así como del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

En un comunicado, Pampa Energía detalló que “el precio de compra acordado consiste en un pago de US$ 100.000.000 compuesto de la siguiente manera: (i) 21.876.856 Acciones Clase B de Edenor (el ‘Precio en Especie’) por un valor de US$ 5.000.000; (ii) US$ 95.000.000 (el ‘Precio en Efectivo’), a pagarse US$ 5.000.000 a la firma de la transacción, US$ 50.000.000 al cierre y US$ 40.000.000 financiados a un plazo de un año”.

Asimismo, la empresa remarcó que, en los últimos 15 años, “Edenor nunca repartió dividendos a sus accionistas”, por lo cual Pampa Energía “nunca retiró ganancias de la compañía, reinvirtiendo absolutamente todos los ingresos en mejoras a la red”. También, afirmaron que en los últimos 15 años invirtieron “más de U$S 2.400 millones” en la ampliación de la capacidad de distribución, la modernización técnica de las instalaciones y la “transformación digital de procesos”.

En este marco, Pampa Energía sostuvo que en estos últimos años Edenor redujo la duración de los cortes en el suministro eléctrico “en un 60 por ciento”, y a pesar del contexto desfavorable y el aislamiento social de este año, la compañía invirtió “más de $ 10.000 millones” en 380 obras activas dentro del área de concesión. Además, afirmó que realizaron “5.000 intervenciones diarias” sobre la red eléctrica.

Mientras tanto, Vila contextualizó al matutino La Nación la operación: “Se dio una oportunidad. Nada más. En momentos en que muchas empresas se están yendo del país, es normal que aparezcan este tipo de oportunidades para empresarios como nosotros, que estamos apostando por la Argentina», sostuvo.

«Las tarifas eléctricas están congeladas desde 2019 y en algún momento van a empezar a normalizarse. La energía tiene un precio y hay que pagarlo, aunque sabemos que las subas van a ser graduales y respetando el poder adquisitivo de la población”, remarcó.

Edenor, creada a partir de las privatizaciones de la década del 90, que dividió en dos la distribución del servicio en la Ciudad y también en el Conurbano bonaerense, tiene un área de cobertura de concesión que incluye a 20 partidos del noroeste del Gran Buenos Aires, así como la zona noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca una población de nueve millones de personas.

Compartir

Entradas recientes

La Justicia le dio cinco días a Milei para explicar sus ataques contra Ian Moche, el nene con autismo

La familia de Ian inició una denuncia contra el presidente por acusarlos de “kukas” luego…

32 mins hace

Monotributo e Impuesto a las Ganancias: cómo quedarán las escalas, el mínimo no imponible y las cuotas

Tras conocerse la inflación de junio, Arca hizo ajustes en montos de ingresos y montos…

2 horas hace

Récord de casos de las “viudas negras”: ya son 25 los muertos en lo que va del año

Un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires advierte sobre esta modalidad delictiva que provoca…

2 horas hace

Bullrich creó una escuela de agentes encubiertos y la figura de «relevadores digitales»

El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un…

2 horas hace

El Transiberiano, un viaje al mito fundante de Rusia

El ferrocarril que comenzó con el zar Nicolás II a finales del siglo XIX y…

3 horas hace

Liliana Porter: “Uno puede decir cosas a través de la obra de otros”

Una retrospectiva que atraviesa seis décadas en el Malba y la muestra sobre sus inicios…

3 horas hace

Lula responde con medidas recíprocas a EEUU

El presidente brasileño firmó el decreto que rige la ley respectiva contra las tasas del…

3 horas hace

Andrea Bonelli: “Siento a Borges muy cerca cuando digo sus textos”

La actriz interpreta cuentos del autor de "El Aleph" con música en vivo y puesta…

3 horas hace

Medios cooperativos y comunitarios llevan sus reclamos a las puertas de Enacom

Realizarán una asamblea con la consigna “La comunicación en emergencia”. Denuncian que el organismo decidió…

4 horas hace

Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

El encuentro se llevó a cabo tras el ingreso del primer animal a la pista…

4 horas hace

Trump amenaza a Putin con aranceles si no firma un acuerdo con Ucrania

El presidente de EEUU se reunió con el Secretario General de la OTAN. Desde Moscú…

4 horas hace

El universo Ghibli suena en Buenos Aires con una orquesta en vivo

Treinta músicos a cargo de la directora Clara Ackermann y una puesta escénica inmersiva recrean…

4 horas hace