Arrancó este sábado en la ex ESMA con 14 comisiones simultáneas que trabajarán en común distintas experiencias sobre Derechos Humanos.
“Para nosotros el Encuentro es muy importante, es parte de lo que venimos construyendo desde hace siete años”, expresó Horacio Pietragalla Corti, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en diálogo con Tiempo. Continuó remarcando que “será una jornada para profundizar la políticas que llevamos adelante y discutir otras, también queremos escuchar las distintas situaciones de las provincias”.
“El escenario actual y los resultados de las últimas elecciones nos obliga a elevar la discusión, para poder ver y pensar políticas más efectivas”, enfatizó el secretario nacional. Finalizó apuntando que el primer objetivo es “llegar a las nuevas generaciones y, el segundo, seguir profundizando algo que ya está conquistado por los tres poderes del Estado, que es el juzgamiento a los genocidas, son políticas integrales en defensa de los Derechos Humanos”.
La jornada se extenderá hasta las 17, y debatirán sobre la profundización de las políticas de los Derechos Humanos en cada rincón del país, bajo el lema “Sin Memoria, Verdad y Justicia no hay libertad”.
Habrá catorce comisiones simultáneas que trabajarán en conjunto y pondrán en común distintas experiencias sobre diferentes temáticas en clave de Derechos Humanos. Abordarán temas de violencia institucional, espacios de memoria, juicios de lesa humanidad, salud mental, diversidades, migración, pueblos originarios, comunidades afroargentina y afrodescendientes, discapacidad, identidad, trabajo y comunicación. Este año agregaron una nueva comisión: “Adultos mayores y derechos”, y se sumará el eje sobre la educación pública y participación estudiantil.
Como viene sucediendo hace siete años, al finalizar los trabajos en las comisiones, habrá una mesa de cierre con referentes de la política y los Derechos Humanos. En las ediciones anteriores estuvieron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Taty Ameida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Lita Boitano de Familiares, el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, el diputado nacional Máximo Kirchner, el exjuez Eugenio Zaffaroni, entre otros y otras.
Es un evento que reúne a miles de personas provenientes de organizaciones políticas y sociales, sindicatos, referentes de la cultura y los Derechos Humanos. También a representantes de pueblos originarios, familiares de víctimas de violencia institucional, representantes de comunidades afrodescendientes y a distintas personas que son movilizadas por las temáticas que propone cada comisión.
Más de dos mil personas asistieron el año pasado a la sexta edición, en la que bajo la consigna “Ellxs ayer por nosotrxs, hoy nosotrxs por ella” debatieron y pensaron estrategias contra el lawfare y los discursos de odio después del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hoy, ante el escenario político, el lema de que sin memoria, verdad y justicia no hay libertad debió pasar al primer plano.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…