¡Paren de matar al pueblo! Vigilia por la libertad frente a la Embajada de Perú

Frente a la sede diplomática en Buenos Aires, se realizó esta actividad, organizada por el Comité Patria Grande. En el país hermano siguen las protestas y la represión.

«¡Paren de matar al pueblo!» Así reza uno de los carteles pegados sobre las vallas que tapan sin vergüenza la Embajada de Perú en Argentina. Frente a la sede diplomática encajada en la parte más oligarca de la oligarca Avenida Del Libertador, entre la noche del jueves y la mañana de este viernes se realizó una «Vigilia por la Libertad del Pueblo Peruano», organizada por el Comité Patria Grande.

Desde diciembre pasado, cuando fue derrocado por un golpe parlamentario el presidente Pedro Castillo, el país andino-amazónico atraviesa una crisis institucional, política y social teñida de sangre. El gobierno de facto de Dina Boluarte, exvice de Castillo, se mantiene en el poder a base de balas, palos y acuerdos con la derecha más rancia del Perú, incluidos los sectores ligados al exdictador Alberto Fujimori. Ya se han registrado 70 muertes en las protestas a lo largo y ancho del país hermano.

La situación en Perú

Desde el 7 de diciembre, las marchas en el Perú no se han detenido: los manifestantes, principalmente en Lima y en las regiones del sur del país, demandan la renuncia de Boluarte, la salida del Congreso y el adelanto de elecciones para el 2023. La respuesta del gobierno ha sido una violenta represión policial y militar. En este contexto, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirma de que existe una fuerte estigmatización por factores étnicos y raciales hacia los manifestantes, sobre todo en el discurso de algunas autoridades para generalizar a personas indígenas y campesinas como terroristas.

El Comité Patria Grande exige que se garantice, resguarde y protejan los Derechos Humanos violados por el gobierno de Boluarte, que se asegure la libertad de expresión -el cerrojo informativo de los grandes medios es férreo- y los derechos fundamentales del pueblo peruano. «Dictadura Nunca Más», fue otra de las consignas en la vigilia. Un cartel con los rostros de las 70 víctimas de la represión y cintas negras quedaron pegadas en las vallas de la embajada peruana. Un símbolo de la represión y la barbarie estatal que sufre el Perú.

Compartir

Entradas recientes

Andrónico Rodríguez apuesta a ser la pieza de unidad entre Evo y Arce

El presidente del Senado y candidato respondió al presidente, con críticas a la disputa interna.

2 mins hace

Reclaman un comedor en una escuela de Soldati: “Algunos pibes vienen en estado de desnutrición”

Las viandas que les dan están compuestas por un sándwich y una fruta. Las familias…

40 mins hace

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

Qué hay detrás de los ataques del presidente hacia periodistas y comunicadores de distintos poderes…

1 hora hace

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

12 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

12 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

12 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

12 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

13 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

13 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

14 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

15 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

15 horas hace