Hoy, 6 de julio, a las 18,30, con entradas agotadas, lo dará a conocer en Bahía Blanca junto al escritor Fabián Casas, a quien lo une una amistad de muchos años. El domingo y el lunes estará en el Centro Cultural Kirchner y en el Centro Cultural Borges.
López, uno de los responsables de la editorial le dijo a la agencia Télam que Mortensen, además de un reconocido actor, «es un buen escritor, es buen lector y muy buen fotógrafo» y que “Ramas para un nido” «tiene más de 100 páginas, está dividido en prosas y poemas y otra sobre un tema suyo, personal».
Y agregó: «Es artista plástico, es músico, director de cine, aparte es actor de teatro, es un artista de varias facetas, es más conocido por lo que produce Hollywood, pero ha hecho películas de cine independiente y es un artista comprometido con su sensibilidad».
Aunque el libro aún no está a la venta, el editor contó que Mortensen aceptó la invitación a presentarlo en esa ciudad. «Lo veníamos manejando desde hace un tiempo e informamos sobre el tiempo medio justo», porque lo que se busca es que se genere “un interés literario”, es decir, que la convocatoria de público tenga que ver más con la obra que con la figura mediática del actor.
Respecto de su relación con él precisó: «hace muchos años, él tiene una editorial en Santa Mónica, Estados Unidos y ahí edité una antología de poesía argentina y un par de libros de él como escritor». Y agregó: “nos hicimos cercanos, con mucho contacto y cuando se nos ocurrió hacer su libro en Argentina hace unos tres o cuatro años empezamos a trabajar».
Entre Mortensen y el escritor Fabián Casas hay una vieja amistad. Se conocieron cuando, como se menciona más arriba, en la editorial que el actor tiene en Santa Mónica, se publicó una antología de poetas argentinos entre los que figuraba Casas. Pero más allá del común interés por la literatura y de los vínculos que unen al actor con Argentina, ambos comparten una pasión futbolera: San Lorenzo. Ambos son “cuervos” apasionados, a tal punto que en dupla crearon un blog que tiene que ver con su equipo favorito, Sobre vuelos cuervos.
De por medio, además, está el barrio de Boedo, donde tiene su sede el Club San Lorenzo y donde, en 1965, nació Casas.
También los unió una película, “Jauja”, dirigida por Lisandro Alonso, protagonizada por Mortesen y de la que Casas fue guionista junto con Alonso.
Esta vieja amistad entre dos “cuervos” es la que hace que hoy Casas presente “Ramas para un nido” junto a su autor y ambos sean los protagonistas de un suceso que conmocionó a Bahía Blanca. El lunes y el martes, Mortensen volverá a ser asediado por el público, esa vez, en Buenos Aires.
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…
Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.