Vientos de impunidad

Por: Adrián Murano

Columna de opinión.

Sobraban indicios de que algo así podía ocurrir. El artículo de La Nación reclamando la liberación de los genocidas al día siguiente de que Mauricio Macri ganara el balotaje. Los familiares de los represores vivando al primer mandatario en La Rural. La sucesión de funcionarios reflotando la Teoría de los demonios y alentando el negacionismo en el prime time de la tele. El gobierno ninguneando el Día de la Memoria. El propio presidente poniendo en duda el número de desaparecidos y denominando “guerra sucia” al genocidio perpetrado por la última dictadura cívico-militar. 

Era cuestión de tiempo para que semejante cantidad de señales se transformaran en un acto concreto de impunidad. Ocurrió, al fin, esta semana, cuando la Corte Suprema reflotó una ley ya derogada para acelerar la excarcelación de un represor. Los fiscales que llevan adelante los juicios por crímenes de lesa humanidad calculan que el beneficio alcanzaría a unos doscientos represores que encaran o purgan condenas de cárcel común. 

La titular de abuelas, Estela de Carlotto, sostuvo que semejante retroceso en el camino de Memoria, Verdad y Justicia es posible por los “vientos de impunidad” que soplan en la Argentina. Acierta: la “Justicia” es una veleta que detecta y se acomoda según como sople el poder. 

El fallo que indigna y avergüenza a los argentinos de bien -sin distinción de banderías políticas- lleva la firma de los cortesanos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Helena Highton de Nolasco. Los tres le deben su puesto al Ejecutivo. Rosatti y Rosenkrantz fueron propuestos por el presidente Macri. Highton, que debía jubilarse en diciembre pasado, retuvo su despacho porque el gobierno no apeló un fallo favorable al amparo que presentó la propia jueza para prolongar su estadía en la Corte. 

El presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, esta vez se preservó del escándalo en dupla con el peronista Juan Carlos Maqueda. Ambos votaron contra las posturas de sus colegas, lo que alentó la idea de un “quiebre” entre los cortesanos. Se escribió, también, que “la guerra” deriva de la avanzada de Elisa Carrió contra Lorenzetti, a quien pretendería reemplazar por Rosatti. Quizá esa batalla haya tallado, pero no del modo que se cree: a la manera de los judocas, Lorenzetti suele utilizar la fuerza de sus oponentes a su favor. ¿Cómo hará ahora el postulante Rosatti para limpiar su imagen manchada por un fallo indigerible? 

Una de las especialidades de Lorenzetti es esconder la mano después de arrojar la piedra. La otra es administrar las sentencias con más criterio político que legal. En este caso, el fallo del Máximo Tribunal coincide con una fuerte avanzada negacionista alentada por miembros del gobierno, la Iglesia y el Elenco Estable del Poder Real. Para estos últimos, por cierto, el asunto es crucial: retroceder en la sanción a los ejecutores uniformados del plan criminal de la dictadura posterga el demoradísimo juicio y castigo a la complicidad civil.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

1 hora hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

1 hora hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

1 hora hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

1 hora hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

2 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

3 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

3 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

4 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

4 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

5 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

5 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

5 horas hace