En el debut en el Mundial de Japón, Argentina regaló el primer tiempo y cayó 23-21 en el Grupo de la Muerte ante Francia, la selección a la que le ganó el histórico tercer puesto en 2007. El próximo rival será Tonga, pero después toca la favorita Inglaterra.
Nervios, ansiedad, dramatismo, desesperación, un primer tiempo para el olvido, una remontada épica que el viento terminó por negar y una derrota que deja al equipo argentino contra las cuerdas, en el Grupo de la Muerte.
Al igual que en 2007, Argentina comenzó el sueño mundialista ante Francia. Al igual que en 2007, el duelo era clave para definir el grupo. Con Inglaterra como gran favorito, los análisis previos apuntaban a que el duelo ante los galos marcaría el rumbo para definir el acceso a cuartos de final. Al igual que en 2007, el público se hacía escuchar a favor de los franceses. Al igual que en 2007, pasó el emotivo himno argentino y la hermosa Marsellesa. Al igual que en 2007, Los Pumas tomaron la iniciativa y, en menos de cinco minutos, tuvieron una ocasión clara de try y dos penales a los palos. El saldo fue de 3-0, desde los pies de Nicolás Sánchez, que tuvo una tarde con altibajos. El goleador del último Mundial metió 2 de 4 en tiros a los palos, acertó con algunos kicks de categoría y se fue remplazado por Urdapilleta. A partir de ahí, todo fue distinto a 2007. Los tackles argentinos estuvieron ausentes, sin aviso ni justificativo. Los backs galos se convirtieron en una pesadilla. Los tries no tardaron en llegar. Fickou y Dupont, la figura del partido, apoyaron en el ingoal. El joven apertura francés, Ntamack, no falló: 4 de 4 en el primer tiempo y el resultado se fue a 20-3. Una pesadilla.
“Es una lástima que un referí tan bueno no haya visto el penal de Picamoles, que le marcó el línea. Estaba dos metros adelantado. Nos referearon (sic) como a un país chico del rugby. Como sabemos que es así, hay que hacer mejor las cosas”, se quejó Ledesma, el entrenador argentino. La infracción del francés, en un momento clave, fue clara. Pero la derrota argentina no se explica en un fallo arbitral, sino en un primer tiempo regalado, con moño y todo.
Sin embargo, Los Pumas sacaron lo mejor del repertorio en el segundo tiempo. Petti Pagadizábal, el mejor de los argentinos, se metió de cabeza en el ingoal. Luego, hizo lo propio Montoya. 20-15 y la presión pasaba para el lado francés. A 15 del final, todo había cambiado tanto que hasta en la tribuna estaba favorable: “¡Para ser campeón, hoy hay que ganar!”, bajaba el canto desde las gradas japonesas. Los franceses tradujeron los nervios en errores e infracciones. La mesa estaba servida para la gran remontada épica. El ingreso de Urdapilleta se justificó con dos aciertos en igual cantidad de tiros a los palos. Los Pumas pasaron al frente: 21-20 y la remontada épica era una realidad. Pero en su peor momento, Francia sacó un drop de la galera y volvió al frente: 23-21, a diez del final. Aun así, la épica seguía viva. Ntamack mostró que es humano y falló un penal. Sobre la hora, Argentina lo tuvo con un penal de larga distancia a cargo de Boffelli. La patada fue buena, pero no lo suficiente. Así, la épica argentina se convirtió en la venganza francesa.
“En el primer tiempo le dimos demasiadas oportunidades a Francia, que se nutre de eso, y aprovechó el 90% de las posibilidades. En el segundo tiempo fuimos mucho más clínicos y salimos a buscar el triunfo, con dos tries muy temprano. Pero regalamos el primer tiempo”, analizó Matera. “Tenemos dos partidos duros y una final con Inglaterra», agregó el capitán Puma. Así las cosas, Argentina tendrá que buscar un triunfo histórico ante Inglaterra, si quiere tener chances de pasar a cuartos de final. Esa será otra historia.
La CGT, ambas CTAs y los movimientos sociales acompañan la marcha de las y los…
El IPC porteño saltó más de un punto respecto del 2,1% de febrero. El incremento…
Diego Pérez, exintegrante del dúo Tonolec, lanzó “Gran espíritu”, el quinto disco de su actual…
El autor acaba de publicar "Distintas formas de lo urgente", un libro de poesía, género…
El pacto convertirá al democristiano Friedrich Merz en el nuevo canciller.
Se trata de un socio de la familia presidencial que habría puesto 15.000 euros para…
Con carácter de urgencia, la Secretaría de Trabajo llamó a los gremios para este viernes…
El gobierno de Beijing asegura que no se quedará "de brazos cruzados" mientras se "socavan"…
Tras la resolución del juez Roberto Andrés Gallardo, el Ministerio de Seguridad porteño informó que…
El mítico actor de 81 años obtendrá el galardón el 13 de mayo.
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual,…
Sheinbaum, con inteligencia y frialdad, le ha demostrado en conversaciones telefónicas a Trump que la…