Ancelotti (64 años), DT de Real Madrid, campeón de la Champions; Gasperini (66), de Atalanta, de la Europa League; y Mendilibar (63), de Olympiacos, de la Conference, se formaron en el tiempo pre Big Data y mezclaron lo viejo con lo nuevo para ganar las tres copas de la temporada europea.
En el fútbol moderno, inserto en un mundo que deshumaniza a través de la tecnificación tecnológica de la Big Data y de la IA, muchas veces se descarta -y se ningunea- sólo por la edad. Ancelotti, Gasperini y Mendilibar, técnicos “adultos mayores”, de la “tercera edad”, les llegaron a las nuevas generaciones – tocaron sus fibras- y marcaron la cancha con títulos. Experiencia, sencillez, conocimiento: sabiduría.
Ancelotti y Gasperini se cruzarán cuando se abra la temporada 2024/25 con Real Madrid-Atalanta en la final de la Supercopa de Europa, el 14 de agosto en Varsovia, Polonia. Los italianos y Mendilibar, cuyos equipos practican estilos disímiles, no son entrenadores anticuados: coinciden en ser “mezcladores” de lo viejo con lo nuevo.
“Los tres se formaron en el tiempo pre Big Data, cuando contaba más el instinto y la psicología que las hojas de Excel y el atiborre de datos ofrecidos a los futbolistas. No es que desprecien las posibilidades de este tiempo. Se apoyan en ellas, pero no las ponen en el centro de su trabajo”, escribió el periodista Alfredo Relaño en El País, y siguió: “No reneguemos de las posibilidades que la tecnología ofrece al fútbol, pero tampoco conviene hacer de ello un becerro de oro. Hace poco se difundió que computando los ‘goles esperados’ (xGA), Barça, Arsenal y Bayern habrían sido campeones de sus ligas. Pero no lo fueron. El fútbol no está ahí, sino en la solidaridad y el estado de ánimo de un grupo de jóvenes reunidos en un mismo plantel a las órdenes de un jefe que les sepa tratar. Y parece que el viejo lenguaje aún es útil para ello, o eso nos inclina a pensar la feliz coincidencia de esta terna coronada en el fútbol continental versión 2024”. Relaño cumplió 73 años.
Ancelotti jugó entre 1976 y 1992 en Parma, Roma y Milan. Estuvo con Italia en los Mundiales de México 86 e Italia 90. “Era un jugador inteligente sobre el campo, tácticamente valiente, generoso, con buenas cualidades técnicas –se describió Ancelotti-. Mi mejor cualidad era ver lo que sucedía en el campo. La mejor expresión de mi juego fue con (Arrigo) Sacchi como mediocampista central, como volante”. Gasperini hizo todas las inferiores en la Juventus, pero nunca pudo jugar en el primer equipo. Entre 1977 y 1993 pasó por Reggiana, Palermo, Cavese, Pistoiese, Pescara, Salernitana y Vis Pesaro. Era un centrocampista raspador, aguerrido. El 5 de marzo de 1989, en el Pescara-Napoli (0-0) por la Serie A, golpeó a Diego Maradona, quien recibió cuatro puntos de sutura en el labio. Mendilibar era un mediocampista por derecha técnico pero a la vez metedor. Había aprendido de chico que el fútbol no sólo era calidad. Entre 1979 y 1994 jugó en Athletic Bilbao, Logroñés, Sestao Sport y Lemona.
Gasperini le ganó la Europa League al Bayer Leverkusen que dirige Xabi Alonso (42 años). Mendilibar, la Conference, a la Fiorentina de Vincenzo Italiano (46). Alonso e Italiano fueron mediocampistas centrales. Edin Terzić, el DT del Borussia Dortmund subcampeón de la Champions, es la excepción que confirma la regla: tiene apenas 41 años y, siempre en clubes del ascenso alemán, jugó de delantero.
Si el fútbol tiene cuatro acciones (“defensa”, “recuperación”, “gestación” y “definición”), como explicaba César Menotti -él también un fino volante-, los mediocampistas -y más en los tiempos actuales- suelen accionar las cuatro o, al menos, tres de cuatro. De ahí que conozcan más el cómo y el por qué de lo que sucede en la cancha, y lo trasladen más tarde al rol de técnico.
“Normalmente, los mediocampistas de contención siguen involucrados en el fútbol porque tienen una visión global”, dijo, en febrero, Pep Guardiola, mediocentro en sus años de jugador, DT tetracampeón de la Premier con el Manchester City (Mikel Arteta, exayudante de Guardiola, también mediocampista como futbolista, fue subcampeón de la Premier con el Arsenal). Si en Qatar 2022 la final enfrentó a Lionel Scaloni –un mediocampista que debutó como delantero en Newell’s y que se desarrolló como lateral– y a Didier Deschamps -el 5 líder de Francia en el título del Mundial 98-, el año pasado Miguel Ángel Russo salió campeón a los 67 años de la Copa de la Liga con Rosario Central. Russo, desde luego, era volante central.
Se podría corregir la frase de Guardiola, tacharle dos palabras, para que quede así: “Normalmente, los mediocampistas siguen involucrados en el fútbol porque tienen una visión global”. Si pasan los 60 años, suenan dulces y simples, como los “viejos clásicos”.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.