Habló del sindicalista detenido en un acto. "Hoy los bonaerenses y los platenses se despertaron más aliviados", sostuvo. El Ministerio de Trabajo ya inició el proceso legal para nombrar a un "normalizador"
La mandataria aprovechó el acto de gestión, al que subió al candidato a diputado nacional, Guillermo Montenegro, y a la candidata a diputada provincial por La Plata, Carolina Píparo, para hablar de la lucha contra las mafias que viene librando su gobierno en la policía, el Estado y ahora los sindicatos. «Como dijo el presidente Mauricio Macri: en esta nueva Argentina y en esta provincia, no hay más lugar para la extorsión, el apriete y las mafias», dijo acompañada por el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, con quien entregó equipamiento a efectivos del grupo Halcón y homenajó a policías caídos en acto de servicio.
«Los argentinos empezamos a sentir que el Estado no es más cómplice, no mira para otro lado. La Justicia avanza y lo que pasó ayer es un símbolo de eso», sostuvo sobre la detención de Medina quien es investigado por el juez federal de Quilmes, Luis Armella, por presunta extorsión al Estado en la realización de obras relacionadas con el tren Roca en La Plata.
En este sentido, consideró que «hoy muchos bonaerenses y platenses se despertaron más aliviados porque la amenaza, el apriete y la extorsión no son el camino y no vamos a convivir con eso». También criticó a su antecesor en el cargo, Daniel Scioli, aunque sin mencionarlo, al asegurar que en las administraciones anteriores «de mínima, había complicidad e indiferencia».
Además del «Pata» Medina fueron detenidos entre ayer y hoy sus hijos Cristian y Agustín; su esposa Fabiola García; su hijastra, Marianela Pagnoni, y su nuera, Lara Muñoz, y su contador Miguel Federico, entre otros, por el presunto delito de asociación ilícita. Las detenciones fueron pedidas por el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta.
Intervención en curso
En paralelo a la detención, el gobierno de Vidal impulsó el pedido formal para que la sede platense de la UOCRA sea intervenida. El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, presentó un informe a su par nacional, Jorge Triaca, que es el primer paso para la intervención del gremio.
Villegas aseguró que el proceso «está en curso» y que «es un resorte del Ministerio de Trabajo de la Nación que es competente con la vida interna de los gremios». Explicó que la «acefalía» es una dde las «condiciones objetivas» para «producir la intervención». Agregó que «para preservar el normal funcionamiento de la seccional, el Ministerio tendrá que solicitar al juez que entiende en esta causa un veedor o normalizador para que después se pueda dar curso al proceso formal de intervención».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…