En una segunda etapa del plan de Cambiemos para sortear el caso Triaca, la gobernadora bonaerense y el jefe de gobierno porteño anunciaron la adhesión de sus distritos al decreto de Macri. En Provincia sería retroactivo. No se conocen los detalles.
El anuncio de Macri sobre el nombramiento de los familiares y un recorte de un 25% de los cargos políticos -incremento registrado durante su gestión- junto con el congelamiento de los sueldos de los funcionarios fue la puerta de salida que encontró el gobierno al lodazal al que lo arrojó el caso Triaca. La adhesión de Vidal y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, se suman a la estrategia de limpieza de cara de Cambiemos.
En provincia el decreto con la adhesión a la prohibición para los ministros de nombrar familiares en el Poder Ejecutivo será publicado esta semana, dijeron voceros de la Casa de Gobierno. Las fuentes dijeron a Tiempo que la medida bonaerense también sería de carácter retroactivo, es decir que también abarcará a los familiares que actualmente tienen un cargo en la administración de Vidal.
Tras el anuncio de Macri en la Provincia repasaron las medidas de Vidal como la eliminación de 221 cargos jerárquicos con la reforma de la Ley de Ministerios que fue presentada por Vidal como la piedra basal del ajuste político en el Estado bonaerense. En concreto eliminó cargos políticos con la eliminación de 14 subsecretarías, 82 direcciones provinciales y 125 direcciones de línea. Pero creó el Ministerio de Asuntos Públicos, que quedó a cargo de Federico Suárez, cercano al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Organismo Provincial de Integración Barrial que estará bajo el ala del Jefe de Gabinete, Federico Salvai, esposo de Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social de La Nación con quien la gobernadora promocionó el lunes el operativo Cerca de Noche, en Mar del Plata.
A esa ley, las fuentes le sumaron el recorte de 2.500 millones de pesos del presupuesto de la Legislatura bonaerense para 2018 que Vidal impulsó en noviembre. Además, recordaron que una ley promulgada el 18 de enero también se dispuso en la provincia la eliminación de jubilaciones de privilegio para legisladores, gobernadores y vices.
Por su parte, en el Gobierno de la Ciudad también se está implementando una reducción de 120 cargos políticos, que significará un ahorro de 1.000 millones de pesos, informó a la prensa el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel.
A nivel municipal, el intendente de Cambiemos de Tres de Febrero, Diego Valenzuela decretó el impedimento para sus Secretarios del Ejecutivo a sumar familiares a la gestión, cualquiera fuera la modalidad de su contratación.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…