La mandataria bonaerense se suma a la campaña en una provincia en donde Cambiemos compite sin el sello y dividido en dos frentes.
La Alianza Cambiemos concurrirá a esta elección dividida al no haber podido acordar una lista única entre el presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara baja, Mario Negri -que cuenta con el respaldo del gobierno nacional- y el jefe de la intendencia de la capital, Ramón Mestre. Los radicales Mestre y Negri fueron los principales protagonistas de la ruptura de Cambiemos en Córdoba al no alcanzar acuerdos sobre el mecanismo para la nominación de las candidaturas, y consecuentemente armaron sus propios espacios electorales para las elecciones provinciales y municipales. No obstante, ambos manifestaron el compromiso de recuperar la coalición Cambiemos para las elecciones nacionales.
Vidal manifestará su respaldo a la fórmula Negri-Baldassi y también al candidato a intendente por la capital de la misma lista, Luis Juez (Frente Cívico), mientras en el curso de la semana los candidatos continuarán recorriendo el interior y la ciudad capital. De esta manera, intentará remontar el efecto negativo que produjo en el electorado cordobés las declaraciones de Carrió, quien se pronunció sobre la muerte del ex gobernador José Manuel De la Sota.
Por su parte, el intendente capitalino que aspira a la Gobernación con la lista de la Unión Cívica Radical (UCR), Ramón Mestre, visitará esta semana localidades del valle de Punilla y del sur provincial, en tanto como cierre se evalúan para el jueves recorridos por distintas seccionales de la capital, mientras que su candidato a intendente capitalino, Rodrigo de Loredo, hará lo propio en la ciudad.
En tanto, el actual gobernador, el peronista Juan Schiaretti, se mantiene primero lejos en las encuestas y buscará su reelección con un frente electoral amplio que incluye a sectores no peronistas, como el GEN de Margarita Stolbizer.
También poder leer Córdoba, la posible octava derrota de Cambiemos
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…