Quiere que se trate rápido la Ley de Leyes para no tener que negociar con los nuevos legisladores de Unidad Ciudadana.
El proyecto que, según trascendió, contemplaría un gasto de entre 620 mil y 640 mil millones de pesos, incluirá como en los años anteriores un fuerte pedido de endeudamiento. Pero además tendrá un recorte importante en el presupuesto destinado al funcionamiento de la Legislatura.
El gasto de las dos cámaras está atado al presupuesto provincial. Este año fue de 6465 millones y representó el 1,5% del presupuesto provincial total. Vidal les pidió a su vicegobernador Daniel Salvador y al presidente de Diputados, Manuel Mosca, que trabajen para recortar alrededor de 2200 millones en un gesto de ahorro del gasto político.
A este recorte se le sumará la quita de la doble firma en Diputados, que hace que hoy todos los gastos deban ser autorizados tanto por el presidente como por el vice, por lo general un opositor. Según el PRO, esto «eleva el costo de los acuerdos» para aprobar leyes y por eso quiere cambiar el reglamento interno, algo que negociará en paralelo al presupuesto aunque dicen que ya tienen el ok de dos bloques peronistas y el massismo.
El proyecto del Presupuesto 2018 fue elaborado por el ministro de Economìa, Hernán Lacunza, quien se encuentra de gira por Estados Unidos junto a legisladores del oficialismo y la oposición cerrando los detalles de lo que será la presentación formal, que podría ocurrir a finales de esta semana o a principios de la otra.
El objetivo del Ejecutivo es explicar en detalle el presupuesto y la ley fiscales a legisladores y evacuar dudas con el desfile de ministros de las áreas más importantes en las dos primeras semanas de noviembre para pasar al debate en el recinto en las últimas semanas del mes. La idea es aprobarlo con la cámara vieja y con los acuerdos que aún hoy existen de Cambiemos con el Frente Renovador y con algunos sectores del peronismo, apuntando en especial a los legisladores que terminan su mandato en diciembre. En el gobierno creen que, una vez que asuman los legisladores electos por Unidad Ciudadana, la posición se endurecerá y podría ser imposible de llegar a un acuerdo.
El resultado de las urnas abrió un nuevo panorama legislativo para Vidal que le permitirá dejar de gobernar en minoría y poder impulsar reformas que considera claves. A partir del 10 de diciembre, la gobernadora tendrá quórum propio en el Senado y quedará a tres manos de ese número en Diputados. Aún así necesitará aliados para poder llegar a los dos tercios que requiere, por ejemplo, el endeudamiento. Eso explica la necesidad de aprobar la ley de leyes antes del recambio.
La mandataria ya envió ayer un mensaje a los legisladores al recordarles que sigue trabada en el Senado la adhesión a la ley nacional de ART, una ley pedida por el gobierno nacional y resistida por los gremios y la oposición. «Tenemos pendiente la adhesión a la Ley Nacional de Riesgos de Trabajo, la cantidad de juicios laborales en la Provincia subió un 60% y eso justamente desalienta a alguien que quiere invertir y le saca trabajo a mucha gente por el negocio de la industria del juicio», reclamó. «Ya la Ciudad adhirió. Ya se sancionó esta ley en el Congreso. Espero que haya adhesión por parte de la Legislatura», agregó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…