Vidal ratificó su dominio en las principales ciudades bonaerenses

Por: Pablo Roesler

Cambiemos amplió la diferencia en La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca en relación a las PASO. Rondó los 50 puntos en esas grandes urbes fuera del Conurbano.

Para las elecciones generales de este domingo, la gobernadora María Eugenia Vidal se puso al hombro la campaña provincial como había hecho para las primarias en tres ciudades bonaeneses en las que la pobre gestión municipal amenazaba con hacerle perder votos. El resultado fue que, con porcentajes en torno a los 50 puntos, los distritos bonaerenses de Mar del Plata, La Plata y Bahía Blanca, ratificaron ser bastiones de la Alianza Cambiemos. En esos distritos la mandataria ratificó ser la cosechadora de votos y este domingo el oficialismo sumó entre 7 y 8 puntos más que en agosto. Unidad Ciudadana quedó en segundo lugar y, salvo en el sur, se ubicó en torno a los 30 puntos y creció respecto de agosto en alrededor de 3 puntos porcentuales.

En la sección Capital, que solo integra La Plata, votó el 79% del padrón y con el 92% de las mesas escrutadas, el oficialismo alcanzó los 49,32% de los votos, para Senadores provinciales. De esta forma sumó 8 puntos más de los que había conseguido en agosto.

Unidad Ciudadana también mejoró el caudal de votos en la capital bonaerense: en la categoría para senadores nacionales alcanzó 29,73%, es decir, 3,1 puntos porcentuales más que en las PASO, cuando había conseguido 26%. Al cierre de la elección, en el bunker central estaban conformes con la campaña que les permitió aumentar el caudal de sufragios.

“Hemos hecho una muy buena elección en la Provincia. En La Plata hemos crecido respecto de las PASO, también hemos hecho una buena elección y tenemos dos diputados que estarían ingresando en la Legislatura y en la ciudad estaría entrando el cuarto concejal”, explicó la candidata que encabezó la lista de UC, Florencia Saintout.

En la pelea por la legislatura provincial, el oficialismo (con un punto porcentual menos que la categoría nacional) consiguió acceder a cuatro de los cinco escaños para diputados bonaerenses que se repartían para la Plata. La candidata Carolina Píparo -reconocida por el asalto en el que perdió a su bebé- se impuso por casi 20 votos sobre la lista que encabezaba la decana de la Facultad de Periodismo y concejala por el FPV.

En Mar del Plata la cosecha de votos de Vidal aumentó en 7,1 puntos el porcentaje respecto a las PASO. La alianza Cambiemos consiguió 49,59% y superó por casi veinte a UC, que sumó 30,02% de los sufragios. En la ciudad costera la gobernadora había incrementado la presencia antes de las primarias ante la imagen en picada del intendente local, Carlos Arroyo.

En Bahía Blanca, Cambiemos sumó más de la mitad de los votos: la fórmula Sebastián Bullrich – Susana González y Gladys González cosechó el 53,42%. El resultado significó un incremento de 7,92 puntos respecto de los 45,5% conseguidos en las PASO. Ese distrito fue en el que menos creció Unidad Ciudadana, que con menos de un punto más, se ubicó a más de treinta puntos de distancia con 22,54%.

La cosecha de votos de Vidal también fue en el campo de 1 País de Sergio Massa y Margarita Stolbitzer: en La Plata (9,09%) perdió 3,4 puntos porcentuales; en Mar del Plata (10,68%) restó 3,4 puntos y en Bahía Blanca (9,76%) se le escaparon 3,42. Solo en la ciudad costera logró, por poco, superar los dos dígitos.

El Frente Cumplir de Florencio Randazzo también sufrió la sangría de sufragios y solo consiguió sumar a Bali Bucca como único diputado propio a la legislatura bonaerense en la séptima sección. En La Plata, perdió un punto y quedó en el sexto lugar (por menos de una décima) con el FIT, que en la capital bonaerense creció un punto. En Bahía Blanca consiguió la mejor performance con 8,77%.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace