Vidal: raid mediático en busca de más blindaje

Programas radiales y de tv del Grupo Clarín, los más elegidos por la gobernadora para contrarrestar el conflicto.

Un raid mediático por emisoras televisivas o radiales de empresas periodísticas aliadas de Cambiemos parece ser una de las principales respuestas comunicacionales de la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal ante el conflicto docente que amenaza con socavar su alta imagen positiva entre la ciudadanía y marcar un punto de inflexión para una gestión que eligió sostener y defender con firmeza la retirada del gobierno nacional de la Paritaria Nacional Docente, y mantenerse férreamente en un ofrecimiento que por el momento oscila en alrededor del 19% de incremento en cuotas y un plus por presentismo para los maestros.

En ese contexto, la maquinaria mediática dominante que blinda al presidente Mauricio Macri y a su vicepresidenta Gabriela Michetti, encabezada por el Grupo Clarín pero también con pantallas muy amigables como América TV, propiedad del Grupo América -anteriormente denominado Grupo Uno Medios y conocido también como Grupo Vila-Manzano- se puso en funcionamiento. Por la mañana, Vidal brindó una entrevista de más de 26 minutos en Radio Mitre, del Grupo Clarín, en el programa Lanata Sin Filtro.

Vestida con un sobrio saco color blanco, con un rosario plateado visible en su pecho, la mandataria bonaerense repasó todos los argumentos que viene sosteniendo acerca del conflicto, y repitió una frase que ya manifestó ante el periodista Julio Blanck, del Grupo Clarín, semanas atrás en el diario de Noble y Magnetto, en columna dominical: “El otro día escuchaba a un gremialista docente que hablaba de docentes que eran pobres, que estaba por debajo de la línea de pobreza, y yo me preguntaba: yo firmé una paritaria. Estos dirigentes gremiales firmaron catorce. ¿Y ahora? ¿Se dan cuenta que hay docentes pobres? Digo, ¿cuándo cada uno se va a hacer cargo de su parte?” preguntó Vidal ante Jorge Lanata y Marcelo Longobardi, entre otros colegas. La frase resultó casi calcada de aquella que Blanck eligió para arrancar su columna titulada “Macri y Vidal, en la línea de fuego” (19-03-2017) en el diario Clarín: “Levanta presión María Eugenia Vidal. ‘¿Sabés cuántas paritarias firmó Baradel? Trece. Doce de ellas durante el kirchnerismo. ¿Sabés cuántas firmé yo? Una. ¿Me podés explicar quién es más responsable de que los maestros estén bajo la línea de pobreza, como él dice?”. Sin embargo, la gobernadora omite mencionar una particularidad: es la primera vez, desde su instauración en 2008, que las negociaciones salariales se desarrollan sin la Paritaria Nacional Docente, con las provincias al frente de la negociación. Vidal también repitió ante Lanata un concepto que Macri manifestó hoy, en la inauguración del Centro de Trasbordo de Constitución: terminar con los “parches” y buscar “soluciones de fondo”.

Por la tarde, Vidal fue invitada principal del programa El diario de Mariana (DDM) que conduce Mariana Fabbiani por El Trece, también del Grupo Clarín. Desde un sillón turquesa, la mandataria reiteró : “no quiero emparchar más. Un 30% de pobres en la Argentina es inaceptable”, aseguró.

Durante la noche, Vidal cerraba una jornada mediática intensa en América TV, en el programa Intratables, conducido por Santiago del Moro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace