El llamado comprenderá a las máquinas que funcionan en nueve de los doce casinos que tiene la provincia y que hoy son explotadas por la empresa Boldt. Pedirían una inversión de cien millones de dólares.
La concesión está hoy en manos de la empresa Boldt, comandada por Antonio Tabanelli, cuyo contrato firmado en 2002 se fue prorrogando de mandato en mandato, y hasta surfeó el intento de estatización del ex gobernador Daniel Scioli en 2012, en plena pelea con el ex vicepresidente Amado Boudou.
La última prórroga que consiguió la firma ocurrió en marzo de este año, aunque recién se formalizó ayer con la publicación del correspondiente decreto firmado por Vidal en el Boletín Oficial, y vencerá el 31 de diciembre. El Ejecutivo justificó la medida en la necesidad de asegurar la continuidad de la prestación de los servicios ya que, de lo contrario, impactaría negativamente en la recaudación de la explotación de los Casinos, y por tal, se verían afectadas las políticas de acción social, salud, seguridad, entre otros que benefician a diferentes sectores de la población.
En el decreto, que lleva el número 438, se explicita que ya está en trámite la aprobación de un pliego de bases y condiciones del Instituto de Lotería y Casinos bonaerense para la contratación de un servicio integral que permita un correcto funcionamiento en la totalidad de los Casinos Oficiales de la Provincia de Buenos Aires, con excepción de los Casinos de Sierra de la Ventana, Hotel Sasso y Casino de Tigre. Esto incluye el manejo de las máquinas, a lo que se le podría sumar el estacionamiento y el servicio gastronómico ya que los juegos de mesa son explotados por el Estado.
Desde el gobierno apuntaron a Tiempo que en los próximos días el pliego llegará a la Fiscalía de Estado, uno de los últimos pasos administrativos antes de ser publicado. El objetivo es que encaminar la licitación antes de fin de año. De todos modos, el proceso viene demorado: en los planes originales, la licitación iba a ser lanzada a fines de 2016.
El texto del pliego que comenzó a diseñar Melitón Eugenio López cuando estaba al frente de Loterías y continuó su sucesor, Matías Lanusse, es guardado con hermetismo. Pero se estima que la inversión para quedarse con la concesión será de cien millones de dólares para nuevas máquinas y mejoras edilicias en los casinos, y el plazo de la concesión 15 años con derecho a prórroga por 5 más.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…