Vidal planteó que llevará «no menos de diez años» resolver la inflación

La candidata de Juntos por el Cambio reconoció también que es difícil que la oposición "pueda adelantar un plan económico".

La candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio (JxC) por la ciudad de Buenos AIres, María Eugenia Vidal, dijo este martes que llevará «no menos de 10 años» resolver el problema de la inflación en el país y sostuvo que «es difícil que hoy la oposición pueda adelantar un plan económico».

«La inflación es un problema muy serio en la Argentina que va a llevar no menos de 10 años en resolver», dijo Vidal esta mañana en declaraciones formuladas a Radio con Vos.

En este sentido dijo que «los diputados (que se elijan en las elecciones del 14 de noviembre) no van a definir un plan económico que resuelva la inflación» y que «los problemas estructurales de la Argentina no los va a resolver la oposición aunque nos voten en esta elección».

Acto seguido la candidata enumeró algunos de los proyectos que propondrán en el Congreso, tales como «bajar impuestos en cargas laborales, que haya prácticas laborales en el secundario y proyectos reparatorios para los sectores más golpeados en pandemia».

A su vez sostuvo que propondrá derogar la ley de alquileres porque «es peor que el sistema anterior» y debatir una nueva propuesta en las Cámaras.

«Es una ley que ha logrado que tanto propietarios como inquilinos me pidan por favor que la deroguemos», sentenció la exgobernadora bonaerense.

Vidal también se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la «responsabilidad» de renegociar la deuda.

«Es importante que el Gobierno ponga un plan consistente sobre la mesa para llegar a un acuerdo por el Fondo y luego, a partir de ahí, busque cuál es la opinión de la oposición», afirmó la candidata.

A su vez señaló que «es difícil que hoy la oposición pueda adelantar un plan económico» ya que «no sabemos cuáles son las condiciones de inicio».

«Vamos a tener que ser los propios argentinos los que tenemos que apostar por nosotros mismos» ya que «van a pasar muchos años hasta que vuelvan a venir inversiones de otros países a Argentina», manifestó la postulante de JxC.

Finalmente indicó que JxC se presentará con «listas integradas» en las elecciones generales del 14 de noviembre donde se encuentren los candidatos que compitieron en internas durante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

«Yo siento que Cambiemos ha evolucionado, y la muestra de eso es la manera en la que nos presentamos en esta elección», afirmó la candidata y detalló que el espacio tuvo internas en 17 provincias y «hoy en la mayoría de esas provincias el candidato que perdió está acompañando al que ganó en listas integradas, lo cual muestra madurez política».

La candidata resaltó también que las listas de JxC «incorporaron personas que nunca habían hecho política, lo que muestra una amplitud y una a gente que incluso piensa distinto a nosotros»

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace