Vidal pasó «a saludar» en la Convención de la UCR y los invitó a seguir juntos

Por: Pablo Roesler

Fue en La Plata donde se reunieron más de 250 dirigentes radicales del país para definir la continuidad en la Alianza Cambiemos. La mandataria festejó la marcha del sábado y convocó a los correligionarios a "fortalecer el camino y el trabajo en equipo".

Los 50.000 vecinos que, según los cálculos más optimistas, marcharon del Obelisco a Plaza de Mayo el sábado en Ciudad de Buenos Aires le hicieron sentir a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal que no están solos y que son millones los que quieren un cambio profundo en Argentina. Se lo dijo a los radicales que ayer se congregaron en el Teatro Coliseo de La Plata para la Convención Nacional de la UCR, al que fue como invitada por el vicegobernador, el radical Daniel Salvador. También los instó a «fortalecer el camino y el trabajo en equipo iniciado con el radicalismo para poder cambiar el país» con la Alianza Cambiemos.

«La marcha del sábado nos hizo sentir que no estamos solos (y que) somos millones los que queremos un cambio profundo en la Argentina», dijo la gobernadora que pasó a saludar a los correligionarios de la Sesión Constitutiva de la UCR Nacional, reunidos en el Teatro Municipal Coliseo Podestá.

Habló acompañada por Salvador, el presidente de la UCR, José Corral; la presidenta saliente de la Convención Nacional de la UCR, Lilia Puig; los presidentes de los interbloques Cambiemos en el Congreso, Mario Negri y Ángel Rozas, y el intendente de La Plata, Julio Garro (PRO).

Su participación estaba prevista porque los radicales ratificarán en la convención su continuidad en la alianza de gobierno. También renovarán las autoridades convencionales y definirán la lógica electoral de cara a las elecciones legislativas de este año. Fue en ese escenario en el que Vidal expresó su necesidad de fortalecer en conjunto «el camino y el trabajo en equipo», dijo. «Como parte de Cambiemos, una parte comprometida profundamente en el cambio de la Argentina y la Provincia, necesitamos que todos los que estemos en el barco de los mismos valores estemos juntos. Es la única manera con la que vamos a poder cambiar de fondo nuestro país», agregó.

Y emparentó ese «barco» valorativo con el 1A, para el que imaginó consignas: «Ese barco con los mismos valores fue el que se expresó el sábado en la marcha: los valores de la paz, el respeto, el trabajo, la justicia, la verdad», dijo.

Vidal aprovechó el escenario para arengar a la tropa radical y los convocó a estar fuertes y a convencer a la población diciéndoles que «es difícil, va a costar» pero que están «en el camino correcto».

La Convención Nacional de la UCR concentró más de 250 convencionales de todo el país. Además de decidir el nuevo presidente de la convención, los radicales limarán algunas asperezas internas. Entre otras cosas tienen que resolver posturas críticas con el Gobierno porteño del PRO, donde aún no logran consolidar la convivencia con los de amarillo. En la provincia, aunque persisten sectores críticos cercanos al diputado nacional, Ricardo Alfonsín, la llegada de Salvador a los intendentes radicales del interior aquieta las aguas.

El anterior encuentro de este tipo fue en marzo de 2015, en Gualeguaychú, cuando la UCR aprobó sumarse a la Alianza Cambiemos. El dirigente radical Federico Storani, ex ministro del Interior de Fernando De la Rua, remarcó la importancia de esta y aquella convención «que permitió, sin exagerar, poner una bisagra en la historia argentina», dijo.

Además, en declaraciones dejó entrever cierta molestia por cómo las decisiones de Mauricio Macri afectan la imagen del radicalismo y adelantó la convención reclamará al PRO disutor la política oficial: «que haya ámbitos de debate donde las políticas públicas se discutan porque luego las decisiones que se toman nos involucran y nos afectan a todos», explicó en declaraciones radiales.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace