Vidal otorgará un bono de 3 mil pesos a los estatales: no alcanza a los docentes

Por: Jorgelina Naveiro

El beneficio se pagará en dos cuotas a quienes cobren hasta 38.300 pesos netos. No incluye al sector docente, que representa a la mitad de los 600 mil trabajadores públicos. Los gremios lo rechazaron por "insuficiente" y reclamaron la reapertura paritaria.

El gobierno bonaerense confirmó hoy que otorgará un bono extraordinario de 3 mil pesos, en dos cuotas, a los trabajadores estatales enrolados en la ley 10.430, pero que no alcanzará a los 300 mil docentes. Los gremios lo rechazaron por «insuficiente» y volvieron a pedir reapertura paritaria ya.

La medida, que fue confirmada por el Ministerio de Trabajo y la Gobernación, alcanzará a todos los agentes de la administración que cobren hasta 38.300 pesos netos. Y será otorgada en dos cuotas: la primera se liquidará el 20 de septiembre y, la segunda, el 20 de octubre. Según el instructivo que el Ejecutivo envió a los ministerios para la liquidación, están incluidos en el beneficio los empleados administrativos, los policías, los agentes del Servicio Penitenciario, los judiciales, los médicos, enfermeros y el personal de los hospitales, personal de casino e hipódromos, entre otros.

Están excluidos, en tanto, los docentes, el personal jerarquizado superior y de planta permanente sin estabilidad, y los cadetes de la policía y del Servicio Penitenciario. Tampoco lo cobrarán los contratados por locación de servicio u obra, cualquiera sea el marco legal del contrato. Según explicaron desde el gobierno, los maestros no lo percibirán porque el acuerdo salarial cerrado con el sector «incluye cláusula gatillo trimestral», lo que hace que los salarios «no pierdan contra la inflación», mientras que los salarios estatales «están más rezagados».

El gobierno también dispuso pagar un bono de 2100 pesos a los jubilados enrolados en la ley 10.430, no así a los pasivos de la docencia. También será abonado en dos veces.

El bono extraordinario forma parte del paquete de «alivio» que Vidal anticipó un día después de la derrota en las PASO como forma de ayudar al bolsillo de los bonaerenses afectado por la devaluación. La idea original de la mandataria era replicar el bono de 5 mil pesos otorgado por la Nación a sus empleados, pero el rojo que le generó a la Provincia la quita del IVA a los alimentos, hizo que desistiera de esa posibilidad.

Justamente por el monto, el bono no dejó conformes a los gremios que representan a los estatales, ni siquiera a los más «dialoguistas». El secretario general de FEGEPPBA, Julio Castro, sostuvo que el bono es «absolutamente insuficiente» y adelantó que pidieron por nota al ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, «que reabra la paritaria de manera urgente».

«Queremos que el gobierno reabra las paritarias para ver de qué forma podemos reencauzar esta discusión para que los trabajadores no sigan perdiendo poder adquisitivo. Estamos pidiendo que se aplique la clausula gatillo porque la canasta basica ha subido mucho más que la inflación y muchos de los trabajadores están por debajo de la línea de pobreza», explicó. Y agregó: «Nunca hemos sido conflictivos, siempre buscamos el consenso pero queremos que el gobierno entienda que esto no para más».

Por el lado docente, el secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, calificó la decisión de Vidal de «discriminatoria» y aseguró que pone de manifiesto «la saña» que tiene la mandataria con el sector. «Se desconoce la causa de este desprecio. Evidentemente la Gobernadora tiene una actitud vengativa hacia los docentes y nos deja afuera de esta dádiva que debería ser percibida por todos los estatales de la provincia», dijo.


Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

35 mins hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

1 hora hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace