Vidal ordena jubilar de oficio a alrededor de 3000 docentes

Afectará a maestros con 60 años de edad y 30 de servicio, quienes percibirán el 60% de sus haberes, no cobrarán el aguinaldo y no los alcanzará el próximo acuerdo paritario. La medida se esperaba desde hace al menos un mes.

Hace poco más de un mes, el 24 de febrero, un artículo de Tiempo Argentino lo advertía: “En plena pelea salarial, Vidal avanza con 3 mil jubilaciones docentes de oficio”. En el boletín oficial del viernes pasado, se publicó la medida por la que la gobernadora María Eugenia Vidal ordena jubilar de oficio a alrededor de tres mil docentes, que cobrarán el 60% de sus haberes. Los afectados por la medida, tampoco percibirán el aguinaldo ni los aumentos que se resuelvan en la negociación paritaria provincial que por el momento no tiene visos de acuerdo. 

Los gremios denuncian además, que los docente que sean alcanzados por la decisión, además no podrán utilizar la obra social IOMA hasta tanto finalicen los trámites. Las fuentes gremiales aseguran que el gobierno busca desfinanciar la caja docente del Instituto de Previsión Social “para ejecutar la reforma previsional provincial y quedarse luego con los ingresos de los docentes”. En esa misma dirección, la Federación de Educadores Bonaerenses y SUTEBA el mismo viernes, horas después de que se publicara la medida, presentaron ante la Dirección de Escuelas un documento para impugnar la resolución 2397/17 porque “condena a los docentes a la pobreza”.

El gobierno bonaerense admitió que la medida alcanza a 1400 maestros con 60 años de edad y 30 de servicio, aunque ya en la nota que este diario publicó en febrero, Marina Mapelli, secretaria de Jubilaciones del SUTEBA, explicaba: «Hemos detectado la conformación y carga de más de tres mil expedientes que contienen el cese de oficio con fines jubilatorios para docentes de la provincia fuera del marco legal. Es decir que no existe ni la resolución ni el acto administrativo que respalde esto y además desconoce el artículo 18 del Estatuto del Docente, que garantiza poder retirarse con los requisitos jubilatorios máximos». 

La DGCyE deberá hacerse cargo de las jubilaciones de oficio durante el lapso que duren los trámites, pero luego el IPS devolverá el dinero a la dependencia estatal y además tendrá que pagar el retroactivo del 40 por ciento a cada uno de los docentes. En ese sentido, los diferentes gremios denuncian que el objetivo final es desfinanciar el IPS, y aseguran que hay antecedentes: Vidal intentó apropiarse de esa caja, argumentando que era deficitaria, en el mismo momento que, por decreto, ordenaba la transferencia de la caja del Banco Provincia al Estado.

De este modo, el gobierno provincial busca replicar una medida similar que tomó en 2016 fue frenada judicialmente por los gremios. En aquella ocasión había decidido jubilar de oficio a 1500 docentes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace