Vidal negoció con el massismo y con los intendentes, cedió y logró la aprobación del presupuesto 2019

Por: Jorgelina Naveiro

La Legislatura sesionó toda la madrugada. Cambiemos separó el endeudamiento de la ley de leyes para conseguir la mayoría especial. También se aprobó la ley impositiva que prevé una suba del 38% del Inmobiliario y la legalización del juego online.

Después de una larga jornada de arduas negociaciones, la Legislatura bonaerense aprobó finalmente esta madrugada con los votos del massismo y los intendentes peronistas «dialoguistas» el presupuesto, el pedido de endeudamiento y la ley impositiva 2019 con los que María Eugenia Vidal enfrentará su último año de mandato.

Los proyectos comenzaron a ser tratados anoche a las 22 en el Senado y concluyeron pasadas las 6 en Diputados, luego de día marcado por las negociaciones de última hora entre el oficialismo, el Frente Renovador y los intendentes liderados por Martín Insaurralde que concluyeron con una serie de cambios en beneficio de los municipios y la conformación de una comisión bicameral para analizar el desdoblamiento de elecciones municipales de las provinciales, como quería Sergio Massa.

El Presupuesto 2019 contempla gastos por 929 mil millones, un déficit de 40 mil millones y pedidos de endeudamiento por 87 mil millones, mientras que la ley impositiva incluye una suba promedio del 38% en el Inmobiliario Urbano y Rural y la polémica legalización del juego online.

Los principales cambios a los que accedió Vidal estuvieron relacionados con los artículos que perjudicaban a las finanzas municipales. En principio, la Provincia decidió absorber los 13 mil millones de pesos del traspaso de los subsidios al transporte, la tarifa social eléctrica y los gastos operativos de la CEAMSE que buscaba que pagaran las comunas. Además decidió dejar sin efecto el tope del 38% a las tasas municipales y la asignación del 100% del Fondo Educativo que envía la Nación para obras escolares, que seguirá siendo del 50% como hasta ahora.

A esto se sumó el compromiso alcanzado entre el gobierno y los jefes comunales para financiar obras en distritos puntuales y también la creación de un régimen especial de ayuda financiera destinado a «financiar total o parcialmente obras municipales».

La estrategia del oficialismo, como anticipó Tiempo, pasó por separar el endeudamiento de 87 mil millones de pesos -que requiere los dos tercios de los votos- del presupuesto y votarlo como un proyecto aparte, de manera que tanto el Frente Renovador como el PJ Unidad y Renovación -que responde a los intendentes- votaron a favor de la deuda y la ley impositiva, pero en contra del presupuesto.

En el Senado, donde Cambiemos tiene mayoría propia, los tres proyectos salieron rápidamente. El presupuesto se aprobó por 29 votos a 17 con sólo los votos del oficialismo y el resto de los bloques en contra: Unidad Ciudadana (11), PJ Unidad y Renovación (4) y Frente Renovador (2). En tanto, el endeudamiento se aprobó por 33 a 13 -se sumó el FR y la mitad del bloque de los intendentes- y la ley impositiva por 31 a 15.

La sesión terminó pasadas las 2 para dejar lugar al debate en Diputados. Allí hubo discursos encendidos de un lado y otro, pero la votación terminó como se esperaba. El titular de la Comisión de Presupuesto, Marcelo Daletto, defendió los proyectos por Cambiemos y aseguró que «no es un presupuesto de ajuste» y que «crecen las cuentas de la provincia hacia un equilibro fiscal cada vez mayor».

El diputado Walter Abarca de Unidad Ciudadana retrucó sus argumentos con los números de la deuda.»En 2015, cuando Vidal llegó a la provincia, cada bonaerense debía 5.300 pesos. Hoy, cada habitante de esta provincia debe 30 mil pesos», le espetó y precisó que con lo que la Proivncia pagará en 2019 de intereses de la deuda «se podrían haber repavimentado 12.500 kilómetros de ruta».

Al momento de la votación, el presupuesto fue aprobado casi en soledad por Cambiemos que sumó al monobloque Integrar. Pero el endeudamiento obtuvo 66 votos, más de los 62 estrictamente necesarios: 44 de Cambiemos, 11 del FR, 6 del bloque PJ Unidad y Renovación y 4 del bloque Frente Amplio Justicialista (que lidera el ex kirchnerista José Ottavis). Votaron en contra Unidad Ciudadana y el Frente de Izquierda.

Bicameral

Como parte de su acuerdo por los votos con Cambiemos, el massismo logró incluir a última hora un proyecto que crea una comisión bicameral para analizar el eventual desdoblamiento de las elecciones municipales de las provinciales y nacionales, un proyecto que es la obsesión del líder del Frente Renovador hace tiempo.

El proyecto fue negociado por Massa en forma personal con Vidal quien, pese a los reiterados pedidos del tigrense, se negó a impusar esa ley en la Legislatura. A cambio, accedió a una comisión que tiene carácter no vinculante y que será manejada por el oficialismo. La comisión trabajará entre el 1° de enero y el 28 de febrero de 2019.

Compartir

Entradas recientes

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

40 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

53 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

1 hora hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

6 horas hace